La IA ayudará a ahorrar agua en el regadío

La Inteligencia Artificial (IA) llega a las comunidades de España para ahorrar agua durante el regadío. Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un modelo basado en técnicas de IA que será capaz de predecir cuánta agua usará cada regante.

Los efectos del cambio climático influyen cada vez más en la escasez del agua, por lo que las medidas de ahorro que se puedan tomar son un gran reto para mantener el sector.

Rafael González, investigador en el Departamento de Agronomía, ha desarrollado un modelo capaz de predecir la demanda diaria de agua que usará cada regante. Era necesario para una mayor sostenibilidad de los recursos hídricos.

La aplicación de técnicas de IA como lógica difusa (sistema FIS) es o que hace innovador a este nuevo modelo, que mezcla tanto variables agroclimáticas como las prácticas tradicionales de riego de la zona.

El modelo FIS traduce las variables de entrada (temperatura, humedad, etc.) al lenguaje en el que trabajan sus reglas. Se aplican algoritmos genéticos y se establecen curvas óptimas mediante redes neuronales.

Esta herramienta, que trata de poner freno a la variabilidad de la demanda de agua, hará que las comunidades de regantes organicen mejor su gestión de riego y planifiquen de una manera veraz los suministros de agua, anteponiéndose a cualquier problema que se pueda presentar (averías, derroche de agua, tareas de mantenimiento, etc.)

¿De dónde se extraen los datos?

Puede influir la exactitud del modelo, en concreto, Rafael González, ha utilizado los datos de las instalaciones de telecontrol de la comunidad de regantes del Canal del Zújar para los cultivos de maíz, arroz y tomate. La aplicabilidad de los sistemas de telecontrol y telemetría queda patente. Con este sistema se utilizan todas las mediciones generadas para predicciones, que revaloriza los sistemas instalados, sin olvidar la labor de conservación del agua a nivel global.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.