La IA ayuda a las entidades financieras a conocer la salud de las empresas en la era Post-Covid19

La solución monitorea de forma continua miles de indicadores dinámicos que generan las empresas como: actividad transaccional con las entidades financieras, noticias que aparecen en los medios, información redes sociales, entre otros muchos.

Las consecuencias económicas derivadas del parón económico provocado por el COVID-19 son especialmente graves para las empresas. La necesidad de crédito para muchas de ellas es imperiosa. En este objetivo, las entidades financieras, públicas y privadas, tienen un papel clave apoyando a las empresas a superar esta situación mediante una financiación adecuada. Sin embargo, el éxito dependerá de que se logre el equilibrio entre brindar el máximo apoyo a las empresas sin comprometer la viabilidad de las propias entidades financieras.

David Fernández, director comercial regional de AIS Group, consultoría especialista en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial e inteligencia de negocio aplicados a la gestión de riesgo de crédito, revela que “si bien a través de los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) el riesgo para la banca es bajo, cuando se agoten estas líneas, el crédito dependerá directamente de las entidades y por lo tanto el riesgo se incrementará notablemente.

Para facilitar la tarea de las entidades tanto para otorgar créditos ICO como préstamos directos y realizar su seguimiento, han desarrollado unos modelos de Inteligencia Artificial basados en técnicas machine learning que monitorean de forma continua los miles de indicadores dinámicos que generan las empresas a través de múltiples canales: desde la actividad transaccional que mantienen con la entidad financiera, hasta las noticias que aparecen en los medios especializados o la información que se comparte en las redes sociales.

Toda esta información, junto con indicadores más clásicos de su salud financiera o los indicadores sectoriales de evolución de cotizaciones en la bolsa, son procesados por un sistema de Inteligencia Artificial que permite determinar con un alto grado de precisión la evolución esperada de una empresa en el corto plazo. Esta información permite tomar decisiones acertadas en el momento oportuno, identificando a qué empresas se debe apoyar y de qué manera para garantizar su viabilidad y la correcta gestión de su riesgo. La solución además alerta cuando la situación de un cliente apunta a que podría deteriorarse, mucho antes de que se haga efectivo cualquier impago.

“Cuando inauguramos el flamante 2020, nadie pudo imaginar que, pocas semanas después, viviríamos una crisis como la actual: frenazo en seco de la economía, múltiples sectores que han pasado de golpe a una facturación cero y un contagio al resto, que será más profundo cuánto más se tarde en controlar la pandemia y poner en marcha de nuevo la economía”, afirma Fernández. “Afortunadamente -añade- el Machine Learning y la Inteligencia Artificial bien empleados pueden ayudarnos a encontrar este equilibrio.”

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.