La IA acelera el diagnóstico del cáncer

Google asegura reducir un 3,5% los falsos positivos y un 8,1% los falsos negativos a través del uso de algoritmos y de la inteligencia artificial.

Coger una enfermedad a tiempo es fundamental para mejorar la recuperación del paciente y para, en el caso del cáncer, conseguir que la persona se recupere por completo.  ¿Puede la inteligencia artificial ayudar a acelerar las predicciones que se realizan en este sentido? Aprovechamos el Día Mundial contra el Cáncer para contarte en qué consiste este avance.

Se trata de una prueba desarrollada por Google. El buscador asegura haber desarrollado un tipo de Inteligencia Artificial (IA) que puede analizar con mayor eficiencia que los humanos las pruebas de diagnóstico de cáncer de mama.

A raíz de mamografías

El estudio, publicado en la revista Nature, se basa en la observación de mamografías. A través del mismo se ha demostrado que el sistema de aprendizaje de la máquina es capaz de superar a radiólogos expertos en la interpretación precisa de mamogramas.

Según apuntan, el sistema que habían desarrollado lo que tiene que hacer es identificar la presencia de tumores malignos en los mamogramas de mujeres que ya se sabía que habían tenido cáncer de mama. Gracias a eso, los investigadores podrían detectar el cáncer de mama en una etapa temprana en mujeres que no presentan señales evidentes de la enfermedad.

La detección no es fácil en todos los casos porque el cáncer puede quedar oculto o enmascarado en las mamografías por tejido mamario. Los sistemas de inteligencia artificial buscan hacer más certeras esas observaciones.

Los autores del estudio señalaron, no obstante, que para poder hacer una evaluación más precisa de este tipo de avances en inteligencia artificial es necesario llevar a cabo ensayos clínicos. “El mundo real es más complicado y potencialmente más diverso que el tipo de ambiente de investigación controlado reportado en este estudio”,según la propia revista.

A pesar de que esta tecnología requiere de una investigación constante, con estudios clínicos y la aprobación de las autoridades, ya se advierten signos prometedores que indican que podría ayudar a acelerar la detección del cáncer de mama.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.