La formación de empleo en España será marcada por IA y drones

La compañía española EXES ha realizado un análisis de adaptación de sus procesos formativos a la demanda del mercado, asegura que la formación tiene que adaptarse y que la Inteligencia Inteligencia Artificial (IA) y los drones marcarán la formación de empleo en España en los próximos años.

La inteligencia artificial y los drones marcarán la formación de empleo en España. Tras un análisis realizado por EXES, compañía española especializada en la capacitación profesional en materias de Tecnologías de la Información e Industriales, para adaptar sus procesos formativos a la demanda del mercado detecta un desajuste entre las necesidades empresariales y la oferta profesional del mercado laboral. A pesar de que en la próxima década se crearán más de 3 millones de empleos relacionados con la digitalización e innovación tecnológica, con perfiles profesionales con competencias digitales, solo el 7% de los estudiantes españoles está cursando estudios científico-tecnológicos. España, Italia y Polonia son los países europeos que mayor desajuste muestran. “Si nuestro país no es capaz de cubrir esos puestos con perfil STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) el mercado laboral absorberá otras nacionalidades, seguramente europeas, y perderemos competitividad”, explica José Antonio Álvarez, CEO de EXES.

Un estudio realizado por Randstad, empresa líder de recursos humanos en España, se encamina en la misma línea ya que detecta un déficit de profesionales con determinadas habilidades, como son perfiles especializados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que las empresas van a demandar, pero que no van a poder cubrir completamente ante la falta de candidatos. “Debemos formar a los profesionales no sólo en el periodo anterior a incorporarse a la vida laboral sino durante toda su trayectoria, adaptando nuestra oferta a las necesidades que irán surgiendo. La tecnología evoluciona exponencialmente y la formación continuada será clave para el éxito”, explica José Antonio Álvarez, director general de EXES Formación.

Para EXES la oferta educativa debe adaptarse. No solo hacia las especialización con programas Master o Cursos, sino pensando también en cuál debe ser la oferta complementaria con programas online o semipresenciales. “El aprendizaje continuo se convierte no ya en una obligación, sino en una necesidad laboral, a riesgo de quedar fuera del mercado. Además, debe ser una formación lo más cercana al desempeño real de su actividad y permitir al alumno actualizarse y aprender de forma autónoma y continua”, afirma José Antonio Álvarez.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.