La calidad del dato: Un indicativo a tener en cuenta para calcular el valor de la compañía

¿Estamos calculando el valor real de nuestra empresa? Para ello, según  Javier Blanco, Director Comercial de Altim, debemos ir más allá del enfoque tradicional.

Es habitual que analistas, inversores y empresarios midan el valor de las organizaciones, o de las operaciones de compra que realizan, acudiendo al análisis de términos tradicionales del lenguaje financiero relacionados con la cuenta de resultados. EBITDA, patrimonio neto, fondo de maniobra, cash flow o pasivo son conceptos que han formado, desde siempre, parte inherente del lenguaje de los equipos Directivos.

Profundizando en lo anterior, debemos ir un poco más allá. Con frecuencia no tenemos en perspectiva otro importante indicador, “La Calidad del dato”. Con ello no hacemos referencia a la situación de la cuenta de resultados, sino a si la empresa maneja información accesible, cierta y relevante para tomar decisiones empresariales de buen criterio.

Para llegar a disponer de información con potencial de análisis es fundamental la definición de una buena estrategia empresarial de procesos y una analítica de negocio bien estructurada. Asimismo, también es preciso disponer de una cultura corporativa que potencie la transformación de los datos en información y que dicha información sea accesible paralelamente a todos los departamentos.

Los sistemas de Análisis de datos deben ser soluciones confiables para los usuarios, herramientas que les ayuden, de manera inteligente, a extraer y tratar la información con simplicidad, dando respuesta a las preguntas: ¿Qué ocurre? ¿Por qué ocurre? ¿Qué va a ocurrir?, y sobre todo, ¿qué debemos hacer? Paradigmas que en ocasiones no resultan nada triviales.

Ante las nuevas reglas del juego empresarial, y la enorme competencia global en la actual época de transformación, es cada vez más determinante para el éxito de una compañía que las inversiones en tecnología de Analytics sean un capítulo prioritario en los presupuestos anuales de los “C-level”.

Para resolver el rompecabezas y dar respuesta a los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en el tratamiento y análisis de la información, se requiere de un socio tecnológico experimentado capaz de abarcar todo el proceso de principio a fin. La clave es que la tecnología no suponga nunca un obstáculo para el usuario, sino un vehículo canalizador del valor y conocimiento que representan los datos en toda la organización.

Según nuestra experiencia como Gold Partner de SAP, especialistas en la implantación y mantenimiento del ecosistema de SAP Analytics, consideramos que la apuesta por este tipo de soluciones inteligentes de análisis de datos siempre supone un salto cualitativo para las empresas, sea cual sea su tamaño, su sector o utilicen infraestructuras de sistemas On premise, Cloud o de enfoque híbrido. Gracias a su implantación consiguen cubrir de forma integral todas sus necesidades en cuanto a Planificación y consolidación financiera, Business Intelligence, Análisis predictivo e Integración avanzada de datos, logrando de esta manera impulsar su negocio optimizando los recursos y obteniendo mejores resultados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.