Artículo de Esaú Alonso, Country Manager España & Portugal, Couchbase.
El coste de hacer negocios nunca ha sido tan alto para las empresas modernas. Y aunque ninguna empresa puede evitar por completo pagar estos costes, los CIOs/CTOs desempeñan un papel vital en la reducción del coste total de propiedad (TCO) de la tecnología. Desde la automatización de procesos, la mejora de la eficiencia y la búsqueda de soluciones en la nube rentables, la contribución de los CIOs/CTOs será fundamental para ayudar a sus empresas a ahorrar dinero en costes tecnológicos.
¿Por qué es esencial reducir el coste del TCO?

El TCO es el coste de los servicios y productos combinado con las operaciones diarias, tanto para los recursos físicos como para la nube. Se utiliza para ayudar a la toma de decisiones mediante el análisis de la relación coste-beneficio de los proyectos y las iniciativas de la empresa. Muchas organizaciones tienen el mandato de trasladar la mayoría de sus cargas de trabajo a la nube, por lo que, generalmente no necesitan calcular el coste de migración y operativo para determinar la viabilidad del traslado.
Reducir el coste de hacer negocios es esencial para cualquier organización centrada en aumentar la rentabilidad, y es especialmente importante para las empresas basadas en la tecnología. Los CIOs/CTOs tienen la tarea de definir procesos que reduzcan el TCO y, en última instancia, ahorren dinero. A continuación, hablamos de tres formas en las que los CIOs/CTOs pueden reducir el TCO en 2023.
Automatización
Un método probado para reducir el TCO es automatizar las tareas repetitivas. Las empresas modernas se basan cada vez más en los datos y las aplicaciones y las interrupciones de las aplicaciones de misión crítica tienen consecuencias catastróficas. Por ello, la automatización supone una gran ayuda para reducir el riesgo de estas interrupciones, además de reducir los costes y liberar recursos para que los desarrolladores y los equipos de TI puedan trabajar en tareas que generen más ingresos. Además, la automatización acelera el desarrollo y la implantación de aplicaciones. Por esta razón, muchas organizaciones han mejorado significativamente sus capacidades de DevOps y se han beneficiado de la reducción resultante del coste total de propiedad.
Mejorar la eficacia de los procesos
Al mejorar la eficiencia de los procesos, el coste total de propiedad puede reducirse considerablemente. Esto puede lograrse mediante diversos métodos, como la reducción del número de pasos de un proceso, la automatización de tareas y la mejora de la comunicación entre departamentos. Al fomentar la colaboración entre departamentos, los CIO y los directores de tecnología pueden ayudar a sus organizaciones a alcanzar sus objetivos de reducción de costes, manteniendo al mismo tiempo unos estándares de alta calidad.
Las organizaciones están mejorando la eficiencia examinando los procesos existentes, reduciendo la duplicación e incorporando alternativas modernas más eficaces, como la migración a la nube. En definitiva, la adopción de estas medidas analíticas ayuda a las empresas a crear procesos óptimos, pero menos costosos y a reducir el despilfarro. Una vez identificadas las mejores prácticas, la comunicación con las partes interesadas y el empleo de una buena gestión del cambio potencian su aplicación.
Migración a la nube
Al transferir las cargas de trabajo de las instalaciones a la nube, las empresas externalizan algunas de las actividades de gestión y mantenimiento de TI que más tiempo consumen. Esto libera a los equipos de TI para concentrarse en actividades generadoras de ingresos, como el desarrollo de funciones, correcciones y nuevas innovaciones para mejorar la experiencia del cliente y obtener una ventaja sobre los competidores. La migración a la nube mejora la agilidad, reduce el coste total de propiedad y acelera la innovación utilizando tecnologías de automatización y desarrollo nativas de la nube.
Sin embargo, cuando se decide pasar a una plataforma de base de datos en la nube, deben tenerse muy en cuenta factores como el rendimiento, la flexibilidad y la eficiencia. En definitiva, es por todo esto por lo que los CIOs/CTOs deben asumir la responsabilidad de reducir el coste total de propiedad (TCO) de sus organizaciones en un contexto económico como el que enfrentamos, ante el que cada vez son más las empresas que buscarán optimizar costes y racionalizar sus pilas tecnológicas, así como reducir su gasto en la nube y maximizar la eficiencia de su infraestructura.