La Bienal de Arquitectura de Venecia mostrará cómo un algoritmo puede generar automáticamente planos de viviendas.
Los visitantes del pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia de este año podrán participar en una exposición interactiva que utiliza un algoritmo para generar automáticamente planos de viviendas. el proyecto, ideado por el arquitecto John Porral, se llama ‘el guión del dormitorio’ y cuestiona hasta dónde deben llegar los ordenadores en el diseño arquitectónico. se invita a la gente a dibujar sus habitaciones deseadas, que el ordenador amuebla y une en apartamentos y edificios.
La vivienda, un activo comercial
La exposición nació del punto de vista de que la vivienda se está convirtiendo más en un activo comercial que en un hogar. la vivienda es una entidad cada vez más compleja, técnica, jurídica, política y económica. «Nos conecta con el resto de la sociedad, aunque sea un lugar privado. es a la vez hogar e inversión, refugio y campaña electoral. es el lugar donde nos duchamos y la vara de medir de la economía», explica el creador.
Como solución a este complejo problema de la vivienda, muestra cómo sería si los ordenadores y la automatización se hicieran cargo por completo del proceso de diseño. Sugiere codificar criterios específicos de diseño en herramientas de arquitectura como el CAD y el BIM, permitiendo que el ordenador genere una casa personalizada que satisfaga las necesidades tanto de los habitantes como de la comunidad en su conjunto. la propuesta pretende priorizar los valores de habitabilidad sobre los comerciales y generar viviendas que recuperen su naturaleza de hogar, por encima de su carácter de activo.