La alta empleabilidad del sector del Big Data lo convierte en objetivo que aprender

¿Te encantan los datos y la tecnología? ¿Has finalizado tus estudios y no sabes en qué especializarte? Los expertos en Big Data son los más demandados por parte de las empresas.

El Big Data se encarga del análisis y la gestión de los grandes volúmenes de datos a los que acceden las empresas a través de Internet. Su objetivo es hacer comprensible esta información con fines productivos y comerciales.

Para ello, los expertos en Big Data utilizan herramientas de software y métodos propios del Business Intelligence; de esta forma, pueden mejorar su capacidad para tomar decisiones acertadas y rápidas, mejorando la competitividad de la empresa.

Cualidades de un Data Scientist

A continuación te mostramos las principales habituales y cualidades que son necesarias para estudiar Big Data:

  • Perfil analista y matemático.
  • Conocimientos matemáticos, estadísticos e informáticos.
  • Habilidades de programación y manejo de programas como Python o R.
  • Conocimientos de tecnología y bases de datos, como SQL o PL/SQL.
  • Gestión de sistemas de almacenamiento distribuido.
  • Elaboración de un sistema de reporting de visualización de datos.
  • Control de las técnicas de machine learning.
  • Conocimiento de las herramientas Hadoop.
  • Control de herramientas de software en sistemas de estructura de datos.
  • Habilidad para las instrucciones del lenguaje de manipulación de datos.
  • Visión empresarial.
  • Capacidad comunicativa para convencer.
  • Confianza entre los distintos departamentos de una compañía.

Razones por las que estudiar Big Data

Son muchas las razones por las que aprender Big Data es una buena idea; estas son algunas de ellas:

  • Visión global para tomar decisiones.
  • Capacidad para enfrentarse a nuevos retos.
  • Currículum atractivo para las empresas.
  • Uso de varias herramientas para realizar el trabajo de forma eficiente.

Empleabilidad

En la actualidad, este sector es uno de los que tiene un grado más alto de empleabilidad, con un 89%; por ello, especializarse en Big Data es una alternativa ideal para conseguir el trabajo que siempre has querido.

Los requisitos que suelen pedir las empresas son experiencia internacional, buena capacidad analítica, visión estratégica y adaptabilidad a los cambios; además, tienen que tener grandes dotes de gestión y negociación. En la actualidad, la demanda de profesionales de Big Data, es decir, el número de ofertas publicadas por las empresas, es mayor que el número de candidatos.

Además de una alta empleabilidad, esta profesión está muy bien pagada, con un salario medio de unos 50.000 euros anuales. Esta cantidad varía en función de muchos factores, especialmente de los conocimientos y la experiencia del trabajador; en cualquier caso, estos profesionales suelen ganar desde 30.000 hasta más de 80.000 euros anuales.

Salidas profesionales del sector

Además de una alta empleabilidad y un buen salario, los profesionales del Big Data disponen de una amplia variedad de salidas profesionales; a continuación te mostramos los principales puestos de trabajo a los que puedes optar si decides estudiar Big Data:

  • Big Data Architect: conoce herramientas como Kafka, Amazon Web Services o Storm, entre otras; también sabe tratar datos estructurados y no estructurados. Este profesional es el encargado de diseñar e implementar arquitecturas software en proyectos de Big Data.
  • Big Data Engineer: su trabajo consiste en desarrollar, mantener, probar y evaluar las soluciones Big Data dentro de una organización; es decir, no se encarga del diseño pero sí del desarrollo de las respuestas.
  • Data Scientist: se encarga de construir los modelos utilizando sus conocimientos de estadística, matemáticas y aprendizaje automático.
  • Big Data Developer: desarrolla el software, por lo que tiene grandes conocimientos de lenguajes de programación y de herramientas como Hadoop.
  • Machine Learning Engineer: realiza experimentos basados en el aprendizaje automático, usando para ello distintos lenguajes de programación.
  • NLP Consultant: su trabajo está muy orientado a los proyectos que están relacionados con el procesamiento del lenguaje natural, NLP.
  • Chief Data Officer (CDO): es el responsable de la estrategia Big Data y se encarga de supervisar todas las iniciativas que pueden darse en el sector.
  • Big Data Consultant: este asesor es el responsable de decir a las empresas cuáles son las mejores estrategias digitales basadas en la utilización del Big Data.
  • Data Analyst: entre sus funciones destacan la producción de informes, diseño y localización de indicadores clave del negocio; también realiza visualizaciones de datos y maneja herramientas de inteligencia de la empresa.
  • Business Analyst: su función es gestionar la relación entre los departamentos de tecnología e investigación y la empresa; para ello, utiliza una analítica de datos que permite evaluar los procesos de una entidad y realizar recomendaciones para gestionar los cambios.

En definitiva, especializarte en Big Data es la mejor alternativa para tener un empleo bien pagado y una amplia variedad de salidas profesionales entre las que puedes elegir. ¿A qué esperas para comenzar a aprender Big Data?

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.