La alfabetización de los datos mejora la productividad

Los usuarios pueden leer y analizar datos, así como comunicarse con ellos. Con la alfabetización de datos se consigue obtener la información adecuada en datos.

La alfabetización es importante para el ser humano. Permite mejorar la educación de la sociedad. Pero no es solo relevante a nivel social, sino también en el ámbito de los datos. Da igual en qué organización se trabaje, está claro que hay empresas que retrasan el conocimiento de la tecnología entre sus empleados. Y eso es algo vital para una buena comprensión de los datos.

Beneficios de la alfabetización de datos

La alfabetización de datos es la capacidad de leer datos, trabajar con datos y comunicarse sobre datos poniéndolos en el contexto adecuado. Requiere una comprensión de cómo evaluar las fuentes de datos y los métodos de recopilación y las diversas aplicaciones para un conjunto de datos dado.

Un buen ejemplo de cómo la alfabetización en datos puede mejorar la productividad es que todos en el equipo comprendan los informes de proyección, ya que prepara mejor a todos para trabajar juntos hacia un objetivo común.

Además de recopilar y analizar datos, es igualmente importante poder compartirlos con colegas y clientes y la forma en que se interpretan puede significar un gran éxito o un trabajo lento en los procesos.

La alfabetización de datos es la capacidad de leer y analizar datos, así como de trabajar y comunicarse con ellos. Gracias a esta habilidad, empleados de cualquier nivel pueden buscar la información adecuada en datos y máquinas, desarrollar conocimientos, tomar decisiones y transmitir a otros el significado de la información.

Las grandes empresas cuyos empleados poseen un mayor conocimiento de gestión de datos experimentan un aumento de hasta un 5% en su valoración empresarial, lo que significa hasta 475 millones de euros más de media.

Aunque el 98% de los líderes empresariales considera que los datos son importantes para tomar decisiones de negocio y que el 93% afirma que disponer de empleados expertos en datos facilita significativamente esta toma de decisiones, tan solo el 8% de las empresas ha realizado grandes cambios en su estrategia de gestión del dato en los últimos 5 años.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.