La Agencia Tributaria utiliza IBM Watson para ayudar a las empresas en la gestión del IVA

Presentado un proyecto tecnológico en la Agencia Tributaria pionero para ayudar a los contribuyentes en la gestión del IVA en España.

Desde el mes de julio del pasado año, las grandes empresas pueden apoyarse en la inteligencia artificial de IBM para cumplir con el Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA, que actualmente requiere el envío electrónico del registro de sus facturas durante los 4 días siguientes a su emisión o contabilización. Este requisito afecta a 54.000 contribuyentes españoles, fundamentalmente grandes empresas y adscritos al sistema de devolución mensual del IVA.

Cumplir con las obligaciones fiscales, especialmente teniendo en cuenta que las normativas son cambiantes, puede ser un proceso complejo para muchos profesionales de los departamentos contables y financieros. Buscando una forma innovadora de ayudar a estos profesionales a resolver sus dudas sobre el SII, la Agencia Tributaria ha desarrollado un asistente virtual con tecnología Watson capaz de responder las preguntas que les puedan surgir.

Esta es la primera vez que la Administración española utiliza la inteligencia artificial para dar soporte a los contribuyentes en sus obligaciones fiscales. Con este hito, la Agencia Tributaria se convierte en un referente en digitalización dentro del sector público, al  ser la primera organización de la Administración española que abre un nuevo canal de comunicación con el usuario basado en la inteligencia artificial.

Watson Conversation, un asistente virtual durante las 24 horas del día

Actualmente, los profesionales de los servicios financieros y contables pueden entablar una conversación, gracias al servicio Watson Conversation, en lenguaje natural con el asistente virtual durante las 24 horas del día, siete días a la semana. Tal y como lo harían con un colega de departamento, pueden hacerle preguntas cómo “de qué plazo dispone una factura emitida”, “¿cómo se registra  una importación?” o “cómo se registra una factura con retenciones”.

Gracias a su capacidad para conversar, el asistente interactúa de forma sencilla con el usuario en cualquier momento, incluso cuando los agentes de carne y hueso no están disponibles, lo que reduce el tiempo de resolución de las dudas y mejora la productividad y eficacia tanto de las empresas usuarias como de la Agencia Tributaria.

Desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el Departamento de Gestión de la Agencia ha visto cómo se ha reducido en un 80% el número de correos electrónicos recibidos, de 900 mensajes a 165 cada semana. Al mismo tiempo, las consultas al asistente virtual han llegado a multiplicarse por diez, de 200 consultas la primera semana de uso a un pico de 2.000 en noviembre.

¿Cómo funciona el asistente virtual de IBM para ayudarte con el IVA?

El asistente cognitivo ha sido entrenado conjuntamente por IBM y los expertos de la Agencia Tributaria, que lo han “alimentado” con cerca de 375 preguntas y respuestas relacionadas con la normativa SII.

En una primera etapa, el asistente fue entrenado únicamente sobre 4 áreas: importaciones, exportaciones, plazos de presentación y requisitos. Pero en la actualidad, ya cubre el 100% del proceso, incluyendo qué hacer cuando las facturas se registran con algún error o cómo consultar las facturas registradas en el sistema.

Utilizando una pantalla dividida en dos partes, el asistente virtual ofrece a la derecha respuestas por escrito vía chat y, a la izquierda, referencias a documentos complementarios que clarifican la respuesta. Cuando es necesario, el sistema remite al usuario a un especialista en la materia.

El asistente se integra con los sistemas tecnológicos de la Agencia y está continuamente entrenado para conseguir los mejores resultados. A la vez que han aprendido el manejo de la inteligencia artificial, los expertos de la Agencia han visto cómo su labor es más productiva al liberar tiempo anteriormente dedicado a contestar preguntas más básicas para concentrarlo en dudas complejas o destinarlo a labores de control.

Dados los buenos resultados, se está analizando la ampliación del asistente a otras áreas de consulta.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.