Kodak Alaris acelera la digitalización del sector sanitario

El rápido incremento de los datos y su estrecha vinculación con la Administración Pública aceleran la digitalización del sector sanitario.

Datos de pacientes, historiales clínicos, facturas con la Administración Pública…la cantidad de información y documentos que se gestionan en el entorno de la sanidad no deja de crecer. Kodak Alaris representa el socio ideal para ayudar a grandes y pequeños centros hospitalarios a organizar y gestionar la información que reciben y envían a diario.

Prueba de ello ha sido el último contrato firmado por el grupo de hospitales universitarios de Birmingham NHS Foundation Trust (UHB) con Kodak Alaris para integrar una solución rápida y eficiente de escaneado en su infraestructura de aplicaciones empresariales. Hasta la fecha,  los datos de los nuevos pacientes se tomaban a mano a su llegada y luego eran escaneados, en un proceso que tardaba entre 24 y 48 horas. Ahora los datos se digitalizan en tiempo real, una vez el paciente es admitido en el centro sanitario.

Esta digitalización automática no sólo implica una mayor eficiencia en el tiempo que invierten los empleados del grupo de hospitales en el proceso de gestión de la información, sino que también aumenta la satisfacción de los pacientes, ya que al tener su expediente digitalizado, es posible hacer el seguimiento posterior de su patología de forma automática, incluso sin tener que visitar el hospital.

De la misma forma, de cara a la Administración Pública, la digitalización automática de los documentos implica agilizar los procesos y trámites de los hospitales con la Seguridad Social. El envío de facturas, información de pacientes o solicitudes es mucho más rápido porque la información ya se encuentra en formato digital.

Por último, los departamentos legales de los centros hospitalarios también pueden estar más tranquilos, ya que una vez los datos se registren de forma automática, se aseguran de que se cumple la LOPD. Si no hay papeles impresos con datos de clientes que puedan traspapelarse en los archivos del hospital, tampoco hay riesgo de que se vulneren los datos privados de los mismos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.