J On The Beach reune en Málaga a treinta expertos en sistemas distribuidos

Del 27 al 29 de abril se celebrará de forma presencial la sexta edición del evento dedicado a las últimas tendencias en computación distribuida

J on the Beach, uno de los eventos dedicados a la computación distribuida, machine learning y analítica de datos más importante del sur de Europa, presenta la programación de su sexta edición, que  se celebrará en Málaga los días 27, 28 y 29 de abril. Entre los ponentes destacan Patrick Debois (Snyk), Sergey Bykov (Temporal), Laura Nolan (Slack), Jonas Boner (Lightbend) o Graeme Rocher (Oracle).

J on the Beach regresa a Málaga capital con un evento que se desarrollará de forma presencial tras la edición online de  2021 y otra celebrada en Marbella en 2019. Este año ofrecerá una programación puramente técnica con más de 30 speakers que compartirán conocimientos y experiencias sobre computación distribuida, arquitecturas y temática DevOps, machine learning y analítica de datos.

En su edición más ambiciosa, J on the Beach congregará a 600 asistentes interesados en las tecnologías de la computación enfocadas al Big Data. Como novedad, este año se incorpora en el primer día un ciclo de charlas sobre el uso práctico de la ciencia de datos, machine learning e inteligencia artificial en el que participarán ponentes de empresas como BBVA, Repsol o Typeform.

Más de 45 ponentes formarán parte de la programación prevista para los tres días, entre ellos se encuentran creadores de lenguajes de programación y Java Champions como Graeme Rocher (creador de Grails), artistas visuales como Stefanie Posavec o expertos en observabilidad como Michael Hausenblas de AWS.

El Polo de Contenidos Digitales acogerá las actividades de la primera jornada, que será eminentemente práctica con diversos talleres sobre Kubernetes Operators, NLP, certificaciones, algoritmos predictivos y un hackathon. Los días 28 y 29 de abril la actividad se traslada al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, donde tendrán lugar las charlas técnicas sobre las últimas tendencias en tecnologías relacionadas con el Big Data.

“Después de dos años sin disfrutar de grandes eventos presenciales ya estamos cansados de las relaciones a través de Zoom. Estoy muy contento de poder participar en este tipo de eventos, especialmente este que se celebra cerca de la playa y bajo el sol, donde podemos estar en contacto directo con otros profesionales y académicos que lideran los avances en ciencia de datos y computación distribuida», dice uno de los ponentes, Sergey Bykov de Temporal.io.

Entre otras temáticas, se hablará de GraalVM, Micronaut, Kubernetes, Observabilidad y Workflows en la computación distribuida.

“Estamos entusiasmados con la increíble acogida que ha tenido el evento de este año por parte de la comunidad tecnológica. Nos hemos asegurado de que esta edición de J On The Beach se celebre de la manera más segura y responsable posible. Ya somos muy conocidos en el sur de Europa y este año esperamos duplicar el número de asistentes de la pasada edición”, afirma Luis Sánchez de Ybargüen, coorganizador del evento.

En las cinco convocatorias anteriores se agotaron todas las entradas y para la presente edición se han vendido más de la mitad.

Las entradas se pueden adquirir directamente a través de la web del evento.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio