iRule, la app que da a los usuarios poder sobre sus datos y les ofrece promociones exclusivas

Utilizando iRule, cualquier persona puede decidir qué datos quiere dar a las empresas, y qué compañías pueden acceder a ellos. Además, consigue acceso a promociones exclusivas de sus marcas favoritas.

Los escándalos recientes relacionados con la privacidad de los usuarios, así como el Reglamento General de Protección de Datos (más conocido por sus siglas en inglés, GDPR), la legislación europea que entró en vigor a finales de mayo, están obligando a las empresas a crear nuevas formas de tratar los datos de sus clientes.

Ante este cambio de paradigma, PrivacyCloud ha lanzado iRule, una app 100% centrada en el usuario mediante la que el consumidor vuelve a tener el control de su información. Utilizando iRule, cualquier persona puede decidir qué datos quiere dar a las empresas, y qué compañías pueden acceder a ellos. El consumidor puede decidir que no todas las organizaciones accedan a los mismos datos, y pueden revocar su acceso a ellos en cualquier momento.

Además, a través de la cesión de información, los clientes conseguirán descuentos, promociones, suscripciones y servicios gratuitos proporcionados por sus marcas favoritas como, por ejemplo, un mes gratis de acceso a Netflix, o entradas de cine. Así, iRule ofrece a cada persona una experiencia completamente personalizada.

“Escándalos recientes como el de la fuga de datos de Facebook hacen que los internautas desconfíen de las empresas que les piden sus datos” comenta Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud. “iRule supone una oportunidad para que vuelva esta confianza, al dar a las personas todo el poder sobre qué información comparten y con quién. Además, el modelo de premios permite a los anunciantes captar nuevos clientes, ahora que el modelo tradicional de publicidad está en peligro debido al aumento de descargas de los bloqueadores de anuncios, y al impacto cada vez menor de la publicidad visual en Internet”.

El funcionamiento de iRule es el siguiente: cuando un usuario la descarga, la app pide que ceda algunos de sus datos a seis empresas: datos básicos a cinco y algunos más específicos a la sexta. A cambio, podrá obtener descuentos y promociones en distintas plataformas, como Netflix o Spotify. “Otra de las ventajas de iRule es que servirá a los consumidores para gestionar sus suscripciones a servicios. Las empresas cada vez apuestan más por este modelo de negocio, pero el internauta medio, al final, solo paga por dos o tres. Con nuestra app, podrá probar un mes otras plataformas”.

Las empresas también se benefician de iRule

Hasta ahora, cada empresa recopila los datos de sus clientes, creando un perfil distinto sobre la misma persona cada marca. Además, lo hacen a través de consentimientos que, a pesar de la entrada del RGPD, siguen siendo obligatorios. “En la actualidad, el usuario sigue teniendo que aceptar la cesión de sus datos para acceder a los servicios de las empresas. Pero, ¿qué va a pasar cuándo, por ley, se les dé el derecho de elegir si quieren compartir su información personal o no? Que, en el 99% de los casos, van a decir que no” declara Sergio Maldonado. “El mercado va a necesitar una nueva forma de acercarse a los posibles compradores, y iRule les permite obtener la información directamente de la fuente más fiable que existe, la propia persona.”

“Además, gracias a iRule las empresas no necesitan crear complejas estrategias de concesión de datos, ni cruzarlos con otras organizaciones para conseguir una fotografía que, irremediablemente, seguirá estando incompleta. iRule, además de proteger la información de los usuarios, también es un poderoso aliado para las marcas que quieran conocer de verdad a su público” concluye.

iRule está disponible en Android desde el 14 de julio. Se puede descargar desde Google Play y desde la siguiente web

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.