Inteligencia de datos: la clave para seguir impulsando la adopción del vehículo eléctrico

El sector del transporte es uno de los que más contribuyen a las emisiones de carbono y uno de los mejor posicionados para impulsar la electrificación a corto plazo. En los últimos años, se ha producido una transformación significativa en el sector de flotas comerciales, con un aumento en la adopción de vehículos eléctricos (VE).

A día de hoy, hay más de 325.675 coches eléctricos e híbridos enchufables circulando por España, según los últimos datos del Anuario de la Movilidad Eléctrica. Este cambio no es sólo resultado de los avances tecnológicos, sino también del poder de la inteligencia de datos. Con el acceso a datos de calidad del vehículo eléctrico comerciales, las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas sobre cómo integrar con éxito los VE en sus flotas, incluyendo una amplia gama de marcas y modelos.

«Los vehículos eléctricos están desempeñando un papel clave en la reducción de nuestra huella de carbono, ofreciendo a su vez importantes ahorros de costes operativos y una mayor eficiencia», explica Iván Lequerica, Vicepresidente para el Sur y el Oeste de Europa en Geotab. Además, Lequerica añade que «se está produciendo una transición notable en la adopción de los VE, ya que las empresas que están experimentando un mayor éxito en este proceso de transformación recurren a la inteligencia de datos para informar, ajustar e impulsar decisiones que afectan a su negocio y al planeta. En definitiva, se trata de un beneficio por partida doble”.

La inteligencia de datos: impulso clave para la electrificación

 

Beneficios para la cuenta de resultados

  • Según un informe elaborado por Geotab que analiza el potencial de la electrificación de flotas en Europa, las flotas europeas podrían ahorrar un total de 261 millones de euros y más de 156.000 toneladas de CO2 en los próximos siete años si optasen por el vehículo eléctrico. Una reducción de emisiones que también impacta positivamente en la cuenta de resultados.

Impacto positivo en el mundo real

  • Un éxito en colaboración con Vecttor: Los datos proporcionados por Telefónica Tech y Geotab permitieron a la flota de Vecttor ahorrar entre 14.000 y 18.000 litros de combustible al mes, lo que en términos económicos supone un ahorro de más de 200.000 euros al año
  • Ahorro de combustible junto a WanacarsLa tecnología telemática Geotab ha permitido optimizar y hacer más sostenible la actividad de la flota de vehículos de alquiler de Wanacars. Así, esta flota ha conseguido ahorrar hasta un 20% su combustible, pues la posibilidad de apertura remota de los vehículos con la tecnología Keyless ha permitido reducir los desplazamientos de los vehículos hasta los puntos de alquiler.

Datos de una amplia gama de marcas y modelos

A pesar del rápido crecimiento del sector de los vehículos eléctricos, todavía no existe un estándar oficial sobre la información que se extrae de los vehículos, lo que plantea retos únicos sobre datos para los gestores de flotas. A través de la tecnología y el proceso de ingeniería inversa de Geotab, la empresa ofrece una visión completa de los datos de más de 300 marcas y modelos de vehículos eléctricos, lo que proporciona a los gestores de flotas la información necesaria para tomar decisiones informadas para los objetivos de electrificación y sostenibilidad de las flotas, como la autonomía, la eficiencia y el estado de carga de los vehículos.

Afrontando retos

  • El Análisis de Autonomía de Vehículos Eléctricos de Geotab, basado en más de 3 millones de viajes de VE, ofrece al sector información sobre la interacción e impacto de la temperatura, velocidad y autonomía de los vehículos. Este análisis en el mundo real pretende aumentar la confianza en la tecnología de los vehículos eléctricos, así como concienciar sobre sus estrategias de optimización.
  • Geotab también está apoyando 4x4electric: una expedición única de 40.000 kilómetros en vehículo eléctrico desde Países Bajos hasta Sudáfrica, demostrando que la autosuficiencia con VE es una realidad. La tecnología telemática de Geotab permite consultar los datos en tiempo real a lo largo del camino, como indicadores del comportamiento de conducción, información de la energía del vehículo y conocimientos ambientales

Las flotas desempeñan un papel fundamental en la transición hacia los vehículos eléctricos y el transporte limpio. La inteligencia de datos es esencial para informar los planes de sostenibilidad, medir el progreso y ampliar la descarbonización.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.