IA en Femenino | Inteligencia Artificial para vivir en un mundo mejor (Vídeo)

La primera mesa redonda del IA en Femenino que celebramos el pasado jueves contó con voces del más alto nivel procedentes de SAS, Orange, Endesa y Acciona.

El nuevo proyecto de Big Data Magazine y AI-Network resultó un gran éxito, con la presencia de más de medio millar de asistentes. Una cita que hubiera sido imposible sin el apoyo del patrocinio Gold de Deloitte y los Silver de Dataiku, SAS y Tinámica.

En la mesa redonda IA para vivir en un mundo mejor se abordó el empleo de la Inteligencia Artificial para mejorar la sostenibilidad. La mesa estuvo moderada por Eduvigis Ortiz, Strategics Alliance Leader de SAS, quien señaló que la tecnología, IA y el machine learning «nos ayuda a hacer del mundo un mundo mejor».

En ella, Carmen Reina, Head of Data Culture de Orange, manifestó que es hora de plantearse un consumo energético más responsable. Puso como ejemplo su compañía, donde trabajan con energías renovables y donde «todos los datos que se generan se hacen con energía renovable al 100%». En ese sentido, dijo que el Orange Digital Center pone a disposición de las personas cursos y la posibilidad de formarse digitalmente. «Es necesario que las empresas evolucionen y adopten la IA como parte de su cultura», apostilló.

Por su parte,  Carmen Camuñas, Head of Digital Transformation de Acciona, indicó la necesidad de «promocionar la energía verde e intentar reducir los fósiles». En el caso concreto de Acciona Energía, emplean la inteligencia artificial para «por ejemplo alargar la vida útil de aerogeneradores, buscar la algoritmia y modelos matemáticos para hacer un mundo mejor». 

Finalmente, Ana Ruipérez, Head Business Intelligence B2B de Endesa, apuntó que uno de los objetivos que tienen encima de la mesa es la descarbonización de aquí a 2050. Según indicó, en Endesa emplean la inteligencia artificial en ese sentido, «desde la detección de averías, en parques solares se hacen modelos para determinar qué momento del día es el más optimo para hacer mantenimiento de una placa solar. Se han hecho muchos avances en la detección del fraude y desde el mundo comercial gracias a la sensorización de la red nos permite hacer labores y ofrecer productos más personalizados». Según destacó, la inteligencia artificial no solo se está utilizando a nivel de marketing, sino también para conseguir «un mundo mejor y más sostenible».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.