Inteligencia Artificial para predecir el riesgo de colisión de barcos

Fujitsu Limited ha anunciado los resultados de una prueba de campo realizada con la asistencia de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) para analizar los riesgos del tráfico marítimo en el Estrecho de Singapur. Fujitsu ha demostrado la utilidad de una nueva tecnología de predicción de riesgo de colisión de barcos, que aprovecha el poder de la inteligencia artificial (IA) para predecir los fallos (“near misses”) entre los buques.

Utilizando la tecnología de IA «Fujitsu Human Centric AI Zinrai» desarrollada por Fujitsu Laboratories Ltd, esta solución puede detectar riesgos de colisión de barcos y predecir áreas donde los riesgos se concentran como puntos críticos de riesgo dinámico. Esta tecnología tiene el potencial de ser implementada en un sistema de Servicio de Tráfico de Buques (VTS)¹ para ayudar a los controladores marítimos a gestionar el tráfico de manera proactiva, con el objetivo de mejorar la seguridad de la navegación.

La multinacional nipona ofrece servicios que incorporan esta tecnología para controladores de tráfico marítimo y operadores de barcos para 2020.

Antecedentes

Globalmente, especialmente en vías fluviales concurridas, los centros VTS que administran el tráfico marítimo confían en la advertencia anticolisión en los sistemas VTS, que utilizan las técnicas de punto de aproximación más cercanas para detectar y notificar a los buques cuando estos se acercan inusualmente unos a otros. A medida que las operaciones e interacciones de los buques se vuelven más complejas, la capacidad de detectar y predecir los movimientos de los barcos por adelantado, especialmente en áreas de tráfico de alta densidad como Singapur, es clave para administrar y reducir los riesgos de colisión.

Para este fin, Fujitsu y sus laboratorios han llevado a cabo investigaciones y desarrollos para calcular los riesgos de colisión de barcos y predecir hotspots dinámicos.

Sobre la investigación y las pruebas

Fujitsu realizó su investigación y pruebas con la asistencia de unos 10 oficiales de MPA del Departamento de Gestión de Tráfico de Buques y la División de Sistemas Portuarios durante 24 meses. Los detalles de las pruebas y sus resultados son los siguientes:

  1. Detalles de la prueba: Basándose en los datos de tráfico pasados para el estrecho de Singapur proporcionados por MPA, Fujitsu aprovechó su tecnología de predicción de riesgo de colisión para extraer información, como ejemplos de colisiones o casi accidentes, que involucran a múltiples embarcaciones, así como ejemplos de desarrollo de zonas activas de riesgo dinámico. La tecnología de predicción fue comparada con operadores humanos.
  2. Evaluación: La tecnología de detección de riesgos de Fujitsu demostró la posibilidad de cuantificar el riesgo con más detalle, antes que la detección por parte de operadores humanos. Por ejemplo, según los estudios de evaluación comparativa, la tecnología de detección pudo identificar los riesgos potenciales aproximadamente 10 minutos antes del casi fallo y, al hacerlo, teóricamente proporcionaría aproximadamente 5 minutos de tiempo para que los operadores humanos ejecuten el seguimiento necesario en la acción, por ejemplo a través de la prestación de asesoramiento a los buques. La tecnología de Fujitsu también pudo detectar escenarios en los que se podía pasar por alto el riesgo de colisión y alertar sobre un posible incidente. Por separado, la tecnología de detección de puntos calientes de riesgo dinámico podría descubrir riesgos con hasta 15 minutos de anticipación, permitiendo al personal tomar medidas específicas para evitar un incidente.
  3. Futuros Desarrollos: Sobre la base de los resultados de este desarrollo, Fujitsu continuará trabajando con Singapur para mejorar la tecnología y ofrecer una solución que soporte la navegación segura para el control del tráfico marítimo y para los operadores de barcos para el año 2020.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.