Inteligencia Artificial para periodistas gracias a Microsoft y Centro Knight

Microsoft y Centro Knight forman en inteligencia artificial a periodistas. El curso estará disponible en español en Latinoamérica 22 de octubre al 25 de noviembre y el curso en portugués del 5 de noviembre al 2 de diciembre.

Microsoft y el Centro Knight anunciaron el primer curso abierto sobre Inteligencia Artificial (IA) para el Periodismo en Latinoamérica, disponible en español y en portugués.

Esperamos que este curso -el primero de su clase en español- complemente las destrezas de IA de los periodistas, a quienes reconocemos como actores clave en facilitar la comprensión y el pensamiento crítico de la materia”, subrayó hoy Florencia Bianco, directora de Comunicaciones para Microsoft Latinoamérica.

El curso en español “Inteligencia Artificial: cómo cubrir IA y entender su impacto en el periodismo” se desarrollará del 22 de octubre al 25 de noviembre y el curso en portugués del 5 de noviembre al 2 de diciembre.

No hay límite de participantes, los cuales solo deben inscribirse, y los cursos son totalmente gratuitos cuya sede para América Latina está en Fort Lauderdale (Florida).

Los organizadores aconsejan dedicar al menos unas cinco horas semanales al curso, que propone una discusión  acerca de la transformación digital y conceptos fundamentales como el IoT, el mchine learning. Se abordan también temas como la transparencia y la ética y una exploración de cómo la IA se empieza a aplicar también a la industria de medios.

Microsoft lleva muchos años invirtiendo en la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, buscando acercar a las personas una tecnología que les permita hacer más. Por eso es que decimos que la IA tiene el potencial de amplificar las capacidades humanas”, subrayó Bianco. »En los últimos años el interés mundial en IA ha llegado también a América Latina, muy empujado por periodistas, que buscan saber más sobre un gran abanico de temas, desde cómo funciona esta tecnología hasta qué desafíos éticos plantea”.

El desarrollo y ejecución del curso está en manos del Centro Knight para el Periodismo en las Latinomérica, una institución perteneciente a la Universidad de Texas en Austin y especializada en programas de capacitación profesional para periodistas y profesores.

El fundador y director del Centro Knight, Rosental Alves, afirmó en un comunicado que el curso “no podría ser más relevante para estos tiempos de revolución digital, cuando la inteligencia artificial está creciendo rápidamente”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.