Inteligencia Artificial en el sector automovilístico

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector automovilístico es algo que muy pocas empresas han conseguido avanzar considerablemente, aunque otras están teniendo complicaciones en centrarse en los casos de usos más efectivos. ¿Cuáles son las claves para su adopción?

Según un estudio del Instituto de Investigación de Capgemini, un 39% de las compañías del sector no han implantado este tipo de soluciones; un 26% están realizando pilotos y pruebas de concepto; un 10% han realizado una implantación selectiva, y solo un 24% las ha adoptado en todos los niveles de la organización (a escala), que es el punto a partir del cual se obtendrían todo el potencial de la tecnología.

Markus Winkler, vicepresidente ejecutivo y responsable a nivel mundial del sector automoción de Capgemini, explica que los fabricantes de vehículos deben empezar a darse cuenta de que la Inteligencia Artificial (IA) no es una oportunidad aislada, sino una capacidad estratégica necesaria para definir un futuro en el que deben gestionar las cuestiones relativas a la inversión, el talento y la gobernanza digital.

Para que dé sus frutos, la firma subraya que las organizaciones deben invertir en las competencias adecuadas, contar con datos de calidad y con una estructura del equipo directivo que proporcione el apoyo necesario y marque el rumbo adecuado. Por tanto, las claves para su adopción exitosa son más inversión, competencias e infraestructura, según Capgemini.

Para implantar a escala, las empresas deben invertir, mejorar las competencias de la plantilla y crear infraestructura. De hecho, el informe confirma que las compañías que más éxito han tenido en implantar la tecnología, invierten mucho más dinero (el 86% de los “ganadores” invierten más de 200 millones de dólares al año).

También dedican mucho esfuerzo a contratar personal con las competencias necesarias y a formar a los empleados en ella. El 32% de los ganadores considera que la contratación es importante para su estrategia de IA, frente al 14% que así lo considera del resto de compañías, y el 25% ofrece formación de forma proactiva para la mejora y actualización de competencias de los empleados, en comparación con el 8% del resto.

Asimismo, han establecido una estructura de gobernanza que prioriza y promueve la IA, con medidas que incluyen una dirección central para regular la inversión en esta materia y un equipo transversal de expertos en tecnología, negocio y operaciones.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.