Inteligencia Artificial en Cepsa para optimizar procesos químicos

Cepsa ha concluido con éxito su primer proyecto de transformación digital en la Unidad de Química. Para ello ha aplicado a los procesos de producción tecnologías propias de la Industria 4.0 e inteligencia artificial, como ‘machine learning’, ‘big data’ y ‘advanced analytics’.

Este primer proyecto ha sido desarrollado en la línea 3 de fenol de la planta química de Palos de la Frontera (Huelva). Esta iniciativa ha permitido aumentar la producción de un producto intermedio del fenol en un 2,5%, aseguran fuentes de la compañía energética en una nota de prensa.

Esta actuación se enmarca en el proyecto de optimización ‘Yield, Energy and Throughput’ (YET) de la compañía. El objetivo del mismo es desarrollar proyectos propios de industria 4.0 centrados en la mejora de la eficiencia energética, la carga y el rendimiento de los procesos. Este proyecto se inscribe dentro de una las catorce líneas de trabajo transversales en torno a las cuales se estructura la transformación digital de Cepsa, aplicado en este caso a las Unidades de Química, Refino y Exploración y Producción.

El proyecto consiste en el desarrollo e implantación de dos optimizadores en tiempo real en el proceso de producción de fenol. Mediante la aplicación de técnicas de ‘machine learning’ y modelos predictivos, ofrecen -cada 15 minutos- recomendaciones a los técnicos de control de la planta para maximizar su producción.

En este sentido, esta iniciativa ha impulsado la aparición de nuevos perfiles de profesionales en el ámbito industrial petroquímico, como científicos e ingenieros de datos, y la evolución de las capacidades de los ingenieros de planta hacia la industria 4.0.

Para poner en marcha el proyecto han sido necesarios la extracción y análisis de más de 3.000 variables de proceso procedentes de distintas fuentes de información (de proceso, condiciones meteorológicas, datos de laboratorio, etc), la construcción de modelos predictivos de comportamiento a partir de la relación de estas variables, y la programación de los optimizadores para ofrecer las mejores recomendaciones en cuanto a los valores óptimos de funcionamiento.

Desde Cepsa apuntan que la compañía “está inmersa en un amplio proceso de transformación digital en todas sus áreas y negocios”. Dentro de este proceso se encuentra el proyecto de la instalación de Palos de la Frontera, que “abre una nueva vía en la optimización de los procesos productivos gracias al uso de inteligencia artificial, que ayuda a tomar mejores decisiones en toda la cadena de valor y, así, incrementar la producción y reducir los costes energéticos”.

En palabras de Joaquín Abril-Martorell, director de Transformación Digital de Cepsa, “la transformación digital es una realidad en Cepsa. El mundo se está digitalizando y nuestra compañía ha sabido adaptarse convirtiendo los retos en oportunidades. Proyectos como este nos permiten utilizar la analítica avanzada en el ámbito industrial, que hasta ahora se servía de técnicas más tradicionales, permitiéndonos ser más ágiles y eficientes y ofrecer soluciones de mayor valor”.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.