¿Inspiran confianza los chatbots a los clientes?

María Romero Charneco, CEO de Güelcom explica las ventajas de la implementación de chatbots en la estrategia de comunicación de las compañías.

En el sector turístico, los viajeros consultan constantemente en Internet las recomendaciones generadas por otros usuarios en blogs, redes sociales o foros especializados. La razón de esta búsqueda de información cuando planifican su escapada se debe a que los usuarios quieren tomar la mejor decisión de compra en cada etapa del ciclo de viaje.

Esta evaluación de la información de otros viajeros por Internet puede resultar demasiado tediosa y termina por complicar la toma de decisiones como resultado de demasiadas opiniones sobre un producto o servicio. En este contexto, se considera a la Mensajería Instantánea Móvil (MIM) como un posible canal, no solo para la comunicación social sino también como una fuente de información automatizada en el sector turístico.

Esta automatización en canales MIM se realiza mediante la implementación de un chatbot. Los chatbots son programas de software que se comunican con sus usuarios usando un lenguaje natural, entablando una conversación con el usuario. Los chatbots, mencionados anteriormente, permiten una respuesta automática a los mensajes del consumidor para las compras de productos a través de la interfaz de mensajería. Las aerolíneas como KLM o la red social de recomendaciones gastronómicas, Foursquare, invitan a los viajeros a realizar consultas a través de Facebook Messenger a través de un chatbot.

Además, los chatbots integran los nuevos estilos de conversación que el usuario digital suele utilizar en sus diálogos rutinarios. El protocolo de conversación del chatbot, adopta los patrones de una comunicación interpersonal. Específicamente, emite las preguntas de manera amistosa y, como un usuario, inicialmente le pediría buscar y elegir una alternativa. El chatbot utiliza un lenguaje humanizado y natural para conversar con el usuario, convirtiéndose así, en un canal de influencia social donde prevalece el comercio conversacional.

En las conclusiones elaboradas en un estudio realizado por la empresa de chatbots para hoteles y apartamentos turísticos Güelcom, se da respuesta a la incertidumbre que depara al mundo de los chatbots “Es probable que estos chatbots se conviertan en canales de mayor confianza a priori, cuando se trata de su uso en comparación con otras plataformas alternativas de recomendación. Además, esta receta de un conocido que ha tenido una experiencia satisfactoria con un chatbot, lo posiciona como un nuevo canal en marketing de influencia, siendo un canal experto que adquiere notoriedad porque sus recomendaciones se basan exclusivamente en cubrir la necesidad social a través de experiencias satisfactorias de los consumidores particulares” asegura la CEO de Güelcom como María Romero.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.