Infoday, jornada sobre la tecnología del lenguaje en sanidad y biomedicina

El acto se celebró en el Aula Master del Campus Nord de la Universitat Politécnica de Catalunya.

La empresa de asesoramiento hospitalario y codificación clínica ASHO ha realizado una jornada, Infoday, sobre tecnologías del lenguaje en sanidad y biomedicina, organizada en Barcelona por la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD), perteneciente al Ministerio de Economía y Empresa, en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

En el acto, celebrado en el Aula Master del Campus Nord de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), ha tomado parte el Dr. Lluís Majó, que, en representación de ASHO, ha analizado en una mesa redonda la relevancia de los recursos terminológicos para la tecnología del lenguaje en sanidad. Junto a él han debatido sobre este aspecto Pablo Serrano (Hospital Universitario 12 de Octubre), Toni Mas (BITAC) y el experto en traducción médica Lorenzo Gallego Borghini. Todos ellos han respondido a las preguntas del moderador del acto, Martin Krallinger (BSC).

Majó, documentalista sanitario en El Parc de Salut Mar de Barcelona, ha expuesto ante los asistentes las ventajas y características diferenciadoras de ASHOINDEX. El doctor ha recordado que “un sistema de codificación clínica debe ofrecer al sanitario toda la información que requiera de manera muy rápida: que todo esté a mano, tal y como sucede con ASHOINDEX”. Asimismo, el médico ha insistido en la relevancia de contar con la información codificada anterior, “y en caso de querer usarla, poder acceder a ella de manera sencilla”, además de resaltar la ventaja que dota al sistema sanitario ASHOINDEX en la escritura de los informes por parte de los profesionales –“era indispensable que fuera resistente a la redacción del residente agotado”– y en el trabajo de los documentalistas. “Con este sistema puedo pintar la frase, la palabra o el concepto a codificar. Pero, además, puedo directamente escribir y darle un concepto directamente yo o un código de CIE 10”, ha apuntado el facultativo.

El papel de ASHO en el Infoday

El Infoday sobre tecnologías del lenguaje en sanidad y biomedicina, que se alargará hasta las cinco de la tarde, se sitúa en el marco del encargo de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) al Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

La jornada sirve, entre otros aspectos, para difundir a expertos y profesionales del sector de la sanidad las iniciativas puestas en marcha por parte del Plan TL (Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje), elaborado por la SEAD, y que tiene como objetivo fomentar el desarrollo del procesamiento del lenguaje natural, la traducción automática y los sistemas conversacionales en lengua española y lenguas cooficiales.

Entre los temas tratados en el Infoday se pueden destacar los recursos e infraestructuras lingüísticas generadas, las aplicaciones y usos de estas tecnologías para la salud, así como la importancia de entornos de evaluación y exploración de nuevas oportunidades que se abren con los avances en la aplicación de las tecnologías del lenguaje en la sanidad y en la biomedicina.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.