Inauguran el centro de datos del Grupo Aire en Talavera de la Reina

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha resaltado la “revolución tecnológica” que ha experimentado Castilla-La Mancha en los dos últimos años y ha hecho un símil con Silicon Valley, al poner de relieve los proyectos que ha impulsado el Ejecutivo autonómico en este ámbito.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha asegurado hoy que la región lidera, junto a las comunidades autónomas tradicionalmente innovadoras, tales como Cataluña, Madrid o País Vasco, el desarrollo tecnológico en España.

Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto de inauguración del Centro de Proceso de Datos de Oasix, división de servicios y cloud del Grupo Aire, que también ha contado con la presencia del director Comercial, de Marketing y Clientes de este grupo empresarial, Carlos Cortés; y de la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez.

Ruiz Molina ha explicado que este proyecto, al que se ha destinado una inversión superior al millón de euros, nació en abril de 2021, cuando el presidente Emiliano García-Page y la regidora municipal conocieron la iniciativa de primera mano por parte de los responsables del Grupo Aire. Asimismo, ha recordado que en diciembre del año pasado se puso la primera piedra y que hoy este centro de datos, que va a permitir prestar servicios en la nube a las empresas, especialmente a las pymes, ya es una realidad.

Bondades del nuevo centro de datos

En este contexto, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha enumerado las bondades de esta nueva infraestructura, entre ellas, su proximidad y baja latencia, con lo que se ofrece una mayor velocidad en el uso de los datos de las empresas y de las administraciones públicas que soliciten su servicio.

También ha resaltado su apuesta por la sostenibilidad ambiental, ya que es un grupo concienciado con la transformación digital y la transición ecológica, a la vez que ha hecho hincapié en que será “un polo de atracción” para que vengan a Castilla-La Manchas nuevas empresas. Igualmente, ha dicho que será una nueva oportunidad para que la Universidad regional, en especial su Grado de Informática, contribuya a consolidar la retención del talento digital en nuestra Comunidad Autónoma.

“Nuestra apuesta por acelerar la transformación digital en Castilla-La Mancha no es un eslogan, es una oportunidad que estamos aprovechando para transformar el modelo productivo de la región y de la ciudad”, haciendo compatible la tradición con la innovación, ha continuado el consejero, quien ha trasladado a los máximos responsables del Grupo Aire toda la colaboración y apoyo del Ejecutivo regional a esta iniciativa.

Una revolución tecnológica

Ruiz Molina ha resaltado la “revolución tecnológica” que ha experimentado Castilla-La Mancha en los dos últimos años y ha hecho un símil con Silicon Valley, al poner de relieve los proyectos que ha impulsado el Gobierno autonómico en este ámbito.

Es el caso del Centro Regional de Innovación Digital, que en la actualidad dispone de uno de los mejores directorios tecnológicos de España, con la presencia de nueve multinacionales que trabajan en alianza con empresas de la región en tres centros de conocimiento sobre tecnología en la nube, inteligencia del dato y ciberseguridad.

Unas instalaciones que también albergan la sede de la asociación Gaia-X España, que cuenta con la participación de 200 entidades públicas y privadas, desde donde se lidera este gran proyecto europeo en materia de inteligencia del dato y tecnología en la nube.

También ha hecho alusión a la reciente apertura de las nuevas instalaciones de la Dirección General de Administración Digital, con 30 informáticos para desarrollar las iniciativas financiables a través de Fondos Next Generation en el ámbito de la digitalización, así como a la puesta en marcha del nuevo Centro de Atención al Usuario para dar soporte informático a los más de 1.300 centros educativos de Castilla-La Mancha.

Estrategia digital de Castilla-La Mancha

Ruiz Molina ha recordado que todos estos proyectos se enmarcan en la estrategia digital del Gobierno regional, para cuyo desarrollo se han destinado 210 millones de euros en los presupuestos de este año.

Del mismo modo, se ha referido a otras iniciativas previstas en Talavera, como la implantación del Campus Data Center de la multinacional META, la puesta en funcionamiento, en los próximos días, de un centro de referencia internacional en tecnología educativa, liderado por la multinacional Smart Technologies o la instalación de la primera incubadora de alta tecnología que tendrá la Comunidad Autónoma.

Por su parte, el director Comercial, de Marketing y Clientes del Grupo Aire, Carlos Cortés, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada y ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Talavera “por apostar por estas iniciativas que hacen de Castilla-La Mancha una región a la vanguardia tecnológica”.

En la misma línea, la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, ha subrayado que este tipo de proyectos generan riqueza y empleo, a la vez que fomentan la llegada de otras empresas, y ha señalado que Talavera ha apostado “de manera decidida por un cambio del modelo económico”, pero sin olvidar la importancia de los sectores tradicionales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.