Inauguración de Madrid Innovation Lab para apostar por la IA

Impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, MIL acogerá en sus instalaciones a emprendedores, startups y empresas del sector de la IA, así como a centros educativos e inversores.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado a Madrid Innovation Lab (MIL), el nuevo centro de innovación enfocado a la inteligencia artificial y nuevas tecnologías situado en Chamberí, como “una oportunidad para los vecinos de Madrid y, especialmente, para los más jóvenes, para “darles la capacidad real de decisión sobre su futuro”, que debe crearse “a partir de lo que es el conocimiento, la innovación y el fomento del emprendimiento y siempre con la mirada puesta en el conjunto de los madrileños”.

Así lo ha asegurado tras visitar las instalaciones de MIL acompañado de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo; el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, y el concejal del distrito de Chamberí, Javier Ramírez. 

Madrid Innovation Lab, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, tiene como objetivo convertirse en un espacio de referencia internacional en materia de inteligencia artificial (IA) y nuevas tecnologías (deep tech) y acogerá en sus instalaciones a emprendedores, startups y empresas del sector de la IA, así como a inversores, centros de investigación y organismos educativos y académicos. Además, estará abierto a los vecinos del distrito y todos los ciudadanos podrán participar en sus actividades y programación.

En la inauguración de este centro de innovación Almeida ha destacado que con estas iniciativas de las administraciones públicas se garantiza la igualdad de oportunidades de todos los madrileños en una ciudad cuyo éxito reside en “el talento, las personas, la capacidad que cada uno tenga para poder llevar a cabo sus sueños y oportunidades”.

La vicealcaldesa de Madrid, por su parte, ha destacado que las administraciones publicas tienen que “tener como prioridad trabajar en cada una de las brechas que se pueden suceder en una sociedad: la brecha social, la económica y otra es, clarísimamente, la brecha digital”. En este sentido, ha asegurado que “nuestra labor es que la gente no se sienta excluida, ser el vehículo para que esta tecnología, información, ámbito de conocimiento y posibilidad de reflexionar sobre hacia donde estamos evolucionando esté a disposición de los madrileños”.

Con la apertura del MIL, el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo y la Junta Municipal del Distrito de Chamberí cumplen uno de los Acuerdos de la Villa y refuerzan la apuesta del Ayuntamiento por la innovación, que cuenta ya con cinco nuevos centros para el desarrollo de nuevas ideas y tecnologías. De hecho, desde el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, Niño ha incidido en la importancia de “hacer accesible la inteligencia artificial y estimular la curiosidad de los jóvenes madrileños, ya que gracias a esta labor divulgativa, muchos desarrollarán su vocación en un sector que genera trabajos de alto valor añadido”.

Ubicado en la calle Bravo Murillo, este centro tiene 400 m2 distribuidos en sala de conferencias, zonas de reunión, estancias de coworking y zonas de ocio con un estilo abierto que imita al del ágora griego, lo que supone un espacio flexible de trabajo para un aforo de 45 personas. En funcionamiento desde febrero, Madrid Innovation Lab ya cuenta con un calendario de programación: charlas con estudiantes de Altas Capacidades PEAC (Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades), formaciones con startups y eventos para visibilizar el emprendimiento femenino en IA, entre otras acciones.

Promoción de tecnologías disruptivas y dinamización del distrito

Madrid Innovation Lab, gestionado por Accenture, apoyará las iniciativas que fomenten las tecnologías disruptivas, atrayendo y reteniendo talento e inversión y posicionando a Madrid a la vanguardia nacional y europea en IA.

Además, el centro pretende tener un efecto dinamizador en la vida económica y social del distrito, interaccionando con pymes y startups del entorno y con los vecinos para trabajar en procesos de digitalización y de capacitación en nuevas tecnologías, respectivamente. Asimismo, el centro colaborará con centros educativos para dirigir sesiones divulgativas a los estudiantes de educación primaria y secundaria. El trabajo de difusión y promoción de la IA también se concretará a través de eventos, reuniones, mesas redondas, charlas informativas, etc.

MIL forma parte de las medidas recogidas en los Acuerdos de la Villa en materia de innovación y emprendimiento y responde a la demanda de las instituciones europeas que, en reiteradas ocasiones, han solicitado a los países miembros la creación de este tipo de espacios donde fomentar ideas transformadoras y proyectos de futuro.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.