Implementar medidas de seguridad física, necesario para el buen funcionamiento de los centros de datos

Se espera que estas infraestructuras atraigan cerca de 2.500 millones de euros en los próximos cinco años.

Los centros de datos son uno de los sectores en alza en España. De hecho, según asegura SpainDC, la industria del CPD podría atraer inversiones solo en infraestructuras físicas de cerca de 2.500 millones de euros durante los próximos cinco años.

Garantizar su buen funcionamiento sin interrupciones, así como la seguridad de los datos es un punto clave en la gestión de los data center. Sin embargo, se tiende a creer que es suficiente con securizar estos centros de datos a nivel digital y la seguridad física queda en un segundo plano. Esto, de hecho, puede provocar fallos en su funcionamiento y riesgos en la gestión del dato.

“La seguridad integral del CPD es esencial para garantizar su correcto funcionamiento con totales garantías. Existen muchas causas externas que pueden acarrear serios problemas en los data center como accesos malintencionados, fallos en el suministro eléctrico o subidas de tensión. Por eso, es necesario invertir tiempo y esfuerzo en aclimatar el espacio donde se ubica el data center para convertirlo en un entorno seguro en todos los aspectos”, asegura Tomás Callejo, director de construcción de data center en fibratel.

Además, añade: “implementar medidas que atañen a la seguridad física ayudaría considerablemente a mejorar el funcionamiento del centro de datos y asegurar un servicio sin interrupciones”.

En ese sentido, los expertos de fdata, unidad especializada de Data Center de fibratel, aconsejan incorporar diferentes medidas en los centros de datos de nueva obra y adaptar el espacio de data center ya existentes para mejorar la seguridad a nivel físico.

Cómo mejorar los centros de datos

  • Control de accesos. Evitar accesos no autorizados, posibles actos vandálicos o robo de los componentes del CPD es primordial para garantizar el servicio. Por ello, uno de los aspectos claves a cubrir en la seguridad física es el control de accesos. En ese sentido, las puertas deben resultar efectivas para evitar el acceso a personas ajenas y por ello, deben ser de un material robusto. Además, estas deben ir conectadas a un sistema de control de accesos eficiente y adaptado a cada espacio. Los expertos de fibratel aconsejan optar por sistemas que combinen códigos de seguridad con reconocimiento biométrico, para aportar una doble capa de seguridad. Igualmente, cabe destacar que estos sistemas de control, permiten obtener datos con todos los accesos autorizados y los intentos fallidos de ingreso, lo que posibilita la actualización de estos métodos si fuera necesario.
  • Asegurar la corriente eléctrica. Aunque la prioridad del sector data center se centra actualmente en la eficiencia energética y los expertos trabajan en implementar mejoras para el ahorro de energía, es cierto que es totalmente necesaria para garantizar su funcionamiento. Así, un corte en el suministro eléctrico puede provocar la caída del servidor y, por tanto, una grave interrupción en el servicio. En ese sentido, es recomendable instalar sistemas de alimentación ininterrumpida que permitan disponer de corriente durante un tiempo concreto.
  • Videovigilancia. Aunque la probabilidad de fallo del control de accesos es casi inexistente, es posible que ocurra y se dé un acceso malintencionado a la sala de racks. Por eso, es importante instalar un equipo de videovigilancia en lugares estratégicos dentro del espacio. Así, será posible tener registrado en vídeo el ataque y servirá para conocer qué datos se han intentado extraer o qué sistema ha resultado dañado.
  • Medidas de contención frente a agentes externos. El fuego o la humedad pueden resultar fatales en los data center, destruyendo toda la información que contienen. Para evitar que llegue a producirse, es importante instalar sensores que revelen la temperatura y humedad, con una monitorización en tiempo real para evitar que se llegue a producir cualquier desastre. Igualmente, es importante incorporar sistemas que detecten la presencia de fuego y procedan a su extinción.

“Invertir parte del presupuesto en securizar la sala del CPD a través de diferentes sistemas es cada vez más importante para las empresas del sector. Por ello, construir el centro de datos con una visión 360 de su funcionamiento y posibles riesgos a nivel físico es clave para cubrir cualquier posible incidencia a la que se exponga el data center y garantizar su pleno funcionamiento”, concluye Tomás Callejo director de construcción de data center, fdata.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.