Los líderes en datos e IA de Grupo Prisa, Banco Sabadell, Ferrovial y Capital Energy nos hablan de IA aplicada al negocio con la moderación de Manuel del Barrio de Decide.
La segunda de las mesas redondas celebradas en el pasado AI Business Congress contó con protagonistas de excepción para hablar de un tema apasionante:
- Noemí Ramírez, Chief Data Officer en Prisa ha asegurado que ellos trabajan en el desarrollo de modelos personalizados orientados a los suscriptores como una newsletter totalmente personalizada y «que es un valor añadido para los suscriptores».
- Luis Echavarri, Responsable de Analítica de datos e IA en Banco Sabadell ha apuntado «nosotros estamos usando la biometría facial y estamos usando la IA sobre todo para ofrecer servicios personalizados a los clientes o incluso para detectar a aquellos que quieren hacer fraude».
- Javier Lázaro, Digital Hub Director en Ferrovial ha detallado que «nosotros buscamos conseguir que ese mundo físico no esté aislado del digital. Trabajamos mucho en temas de computer vision para entender cómo es la realidad y así tomar las mejores decisiones reduciendo costes y riesgos»
- Juan Iglesias, Data Hub Lead I CDO en Capital Energy : «trabajamos mucho en hacer predicciones y usamos modelos que nos permiten agilizar los trámites y procesar documentos».
- La mesa redonda la ha moderado Manuel del Barrio, Socio y Co-fundador de Decide.
Ya puedes ver la mesa redonda completa durante el congreso celebrado el pasado 2 de diciembre.
Una vez más Big Data Magazine y AI-Network, aunaron esfuerzos para crear un congreso en el que seguir difundiendo la importancia de la Inteligencia Artificial y su aplicación al negocio. El escenario fueron los cines del Palacio de Hielo de Madrid. Una cita que hay que agradecer a nuestros patrocinadores: Keepler Data Tech, Deloitte,PiperLab, Mática Partners, Snowflake, Decide, Madison MK, ESIC, Kabel y Esri.