IBM y el CEU ponen en marcha el Aula IBM de Transformación Digital

Los expertos de IBM impartirán una serie de sesiones de formación con casos de negocio de los sectores público y financiero, y de formación tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones.

IBM y la Fundación Universitaria San Pablo CEU presentaron ayer en Madrid el Aula IBM de Transformación Digital con una primera clase magistral a cargo de Javier Olaizola, Managing Partner de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel, que explicó a alumnos y profesorado de la Universidad los retos y beneficios del impulso y el desarrollo de la innovación y la tecnología.

Esta primera lección magistral, celebrada en la recién inaugurada Aula IBM de Transformación Digital de la Universidad CEU San Pablo, estuvo precedida de la firma del acuerdo de colaboración entre la Fundación Universitaria San Pablo CEU e IBM. Un acto en el que participaron Javier Tello, director general del CEU Educational Group, y Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, en representación de la institución académica; así como Ignacio Niharra, Public Sector Government Cluster Leader, y Pilar Villacorta, University Relations Leader, junto con Javier Olaizola, en representación de la tecnológica IBM.

Con la firma de este acuerdo, ambas instituciones inauguran una colaboración dirigida a fomentar el uso y conocimiento de la tecnología en casos de uso de negocio alrededor de determinadas industrias, como las del Sector Público, las Telecomunicaciones y el Sector Financiero.

“IBM tiene entre sus objetivos acercar la tecnología al servicio de todos y una de nuestras principales responsabilidades es impulsar y potenciar la realización de proyectos conjuntos entre las empresas y el mundo académico. Estamos convencidos de que no existen malas ideas y de que los nuevos creadores inspiran cambios en lugares inesperados y por eso empujamos con fuerza con nuestro lema ‘Let’s create’. Este acuerdo, que hemos firmado y que hemos inaugurado con un primer acto con alumnos, es un claro ejemplo de este compromiso y de esta filosofía: apoyar el desarrollo de las nuevas competencias digitales para poder ver juntos qué pueden hacer en el futuro las mentes más creativas”, explicó Javier Olaizola.

Para Rosa Visiedo, «esta colaboración refuerza nuestra apuesta por la innovación tecnológica para que nuestros estudiantes desarrollen todo su potencial y puedan contribuir con su talento a la mejora de la sociedad» . En este sentido, la rectora de la CEU USP explicó que «el aprendizaje de nuevas habilidades, complementarias a sus conocimientos curriculares, ofrecerá nuevas posibilidades a las empresas de incorporar a jóvenes preparados en tecnologías emergentes».

En el marco de esta colaboración, IBM ha proyectado una serie de sesiones de formación que se llevarán a cabo a lo largo del presente curso académico. En ellas, se abordarán casos de negocio en el ámbito del Sector Público y del Sector Financiero, además de otras enfocadas a la formación en tecnología y negocio en el Sector de las Telecomunicaciones.

Dichas sesiones correrán a cargo de expertos de IBM, que además facilitará durante los cursos herramientas de la compañía para las formaciones y para la realización de los casos de uso, y acceso a programas de aprendizaje como IBM SkillsBuild e IBM Academic Initative, todo ello con el objeto de permitir a los alumnos conocer el mundo de la consultoría tecnológica.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.