IBM quiere eliminar el tráfico gracias a la Inteligencia Artificial

IBM, la gigante tecnológica, planea utilizar la Inteligencia Artificial para cortar de raíz el tráfico en zonas como sudamérica. Se basa en un sistema de control de semáforos que evitarán la congestión de tráfico, con cámaras que enviarán imágenes en tiempo real.

IBM está desarrollando un sistema de control de semáforos bastante superior al actual basado en temporizadores, los cuales no parecen funcionar tan bien. En la nueva propuesta de la gigante tecnológica, los semáforos observarán el tráfico y aprenderán de él para tomar la mejor decisión con el fin de evitar una congestión.

Para lograrlo, harán uso de un sistema de cámaras que enviarán imágenes en tiempo real de la situación del tráfico a una computadora. Esta última calculará el flujo de autos para cada una de las rutas que forman parte de la intersección analizada. De esta manera, la computadora determinará si debe producirse un cambio en el estado de la señal del semáforo o no.

Steve Hobson, uno de los responsables del proyecto de IBM, explicó que la realidad actual demuestra que al mejorar la congestión, los policías de tránsito están por encima de los actuales sistemas de semáforos. “Un humano puede absorber gran cantidad de información que sugeriría ajustes en la secuencia y/o el tiempo de la señal (de tránsito)”, declaró para TheNextWeb.

Para Hobson, tratar de crear un protocolo o un programa no inteligente sería poco práctico debido a las características únicas de cada cruce o intersección. Cada uno de estos arroja demasiada información que sería demasiado para un programa, “pero el hecho de que este tipo de información sea «fácil» de asimilar y usar por un humano sugiere que la IA tiene el potencial de ayudar”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.