La primera mesa redonda del IA en Femenino 2022 nos llevó a conocer mejor como impacta el dato en sectores muy diferentes entre si.
Un año más Big Data Magazine y AI-Network han unido esfuerzos, en colaboración con Talent Garden, para seguir fomentando el uso de la Inteligencia Artificial con eventos divulgativos. La primera mesa redonda la moderó Irene Serrano, Chief Sales Officer en Kabel, que advirtió de los «retos» que supone hoy en día la utilización de los datos.
En esta mesa redonda participó Mayte Ballestar, Investigadora en la URJC y Head of Analytical Consultants en Google, quien señaló que la gobernanza del dato «es una realidad para ciertos tipos de empresa y a partir de ahí hay empresas que se sentirán más confiadas al iniciar proyectos de esas características».
Por su parte, Paloma Cuesta, Data Management & Data Governance Senior Consultant dijo que hoy en día «nos encontramos con muchos silos de datos . El objetivo es que todo el mundo hable el mismo idioma con unas políticas claras. Todo eso hay que tenerlo documentado para hacer auditorías».
Estefanía Yágüez, Consumer Insights & Market Intelligence Director de L’Oréal afirmó que las empresas tienen que darse cuenta del potencial de los datos porque les «ayudará a ser competitivos».
Entre los patrocinadores sin los cuales no hubiera sido posible este evento ha destacado la presencia de Deloitte e IBM como patrocinadores Gold, SAS, Kabel y Globant como Silver y Madison MK, SDG Group y Mática Partners como Bronze.