IA y Machine Learning para maximizar el revenue on line

Durante el Retail Forum 2018 celebrado en Madrid, Destinia explicó como Akamai le ayuda a reducir los ratios de abandono.

La sesión de Hiperconectividad y Analítica de Datos para la personalización de experiencias celebrada durante el Retail Forum contó con un interesante cara a cara entre Enrique Duvós Web Performance Marketing Director de Akamai y Beatriz Oficialdegui Directora de Marketing de Destinia.

Duvós comenzó reconociendo que “es muy importante que el usuario interactúe con nosotros. Para eso es imprescindible conocerle y saber cómo llega a nosotros y que necesita”.  Como ejemplo de esta relación interactuó con la representante de Destinia.

Beatriz Oficialdegui aseguró que “desde 2008 hemos ido evolucionando y ahora tenemos una barbaridad de algoritmos para las diferentes plataformas en las que trabajamos”. El principal problema al que se enfrentan es que: “Hay muchísimos datos y hay que saber discernir cuáles son los que nos interesan. Antes de ponerte a trabajar con datos lo más importante es saber lo que buscas y cuál es el objetivo. Además tienes que adaptarte a la rápida evolución del sector”.

Las dificultades del Machine Learning

No toda la Inteligencia Artificial es Machine Learning como explicó durante su intervención la directora de Marketing de Destinia “Machine Learning es algo muy avanzado que necesita unos servidores enormes y no todo el mundo tiene capacidad de usarlo y manejarlo. No necesitas ser un Amazon para utilizar los datos pero el Machine Learning está al alcance sólo de pocos”.

En cuanto a la manera de afrontar los retos que suponen el manejo de datos desde Destinia tienen claro que “la optimización de los recursos internos ha sido nuestra elección para tratar los datos. Hemos descubierto que nos va mejor después de probar también con medios externos”. Un hecho que para Enrique Duvós es “una demostración de que el perfil del Data Scientist está en auge”.

Para concluir su alocución Beatriz Oficialdegui habló de otro tema de actualidad como es el nuevo reglamento de protección de datos. En este asunto aseguró que “no hay que tener miedo a la nueva ley de protección de datos. Creo que no va a ser difícil para las empresas y no va a haber tantos cambios para los usuarios”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.