Tras dos años de investigación y desarrollo, ingenieros españoles han creado una tecnología capaz de identificar hasta 1.000 registros diarios de un mayor.
Tras dos años de investigación y desarrollo, el equipo de ingenieros de la startup española SeniorDomo ha creado LUZIA. Se trata de inteligencia artificial capaz de detectar si algún mayor tiene problemas y llamar por teléfono a sus familiares para avisarles. En este caso, el objetivo es actuar de manera inmediata para prevenir problemas mayores.
LUZIA procesa la información que recibe del reloj que lleva la persona puesto. De hecho, es capaz de guardar -en la nube- hasta 1.000 registros diarios de un usuario. Si LUZIA detecta algún comportamiento extraño –pulso anómalo, inactividad, caídas o que el mayor sale de su zona de seguridad, lo que puede indicar que se ha desorientado o perdido– activa una alerta. Hasta ahora, esta notificación, por ejemplo, ha saltado unas 200 veces por pulso anómalo.
En primer lugar, LUZIA pregunta al usuario, a través del reloj, si se encuentra bien. Si el bot no obtiene respuesta o hay una emergencia, esta inteligencia artificial llama por teléfono a los familiares o allegados y les pone en contacto a través del dispositivo por voz. Esta tecnología es capaz de detectar si la llamada se ha atendido o si hay un buzón de voz detrás, y no para de intentarlo hasta que la emergencia se soluciones.
Hasta ahora, LUZIA ha realizado con éxito hasta 4.500 llamadas y ha logrado, en 24 segundos de media, contactar con el primer familiar y evitar posibles problemas por esperas o líneas saturadas en centros de emergencia.
“Vamos hacia una sociedad cada vez más envejecida y sin manos o recursos suficientes para atender a todos los mayores con calidad. Debemos introducir tecnología como LUZIA que se combine con personal humano para hacer sostenible el sector socio-sanitario, tanto público como privado. La misión de SeniorDomo es crear una tecnología asequible y accesible para mejorar la calidad de vida de las personas mayores independientemente de su poder adquisitivo”, explica Ángel Puertas, cofundador de SeniorDomo.
Ahora mismo, la startup española tiene activos unos 400 relojes -con LUZIA incorporada- por todo nuestro país que dan servicio a personas que van desde los 60 hasta los 100 años. La tecnología la ha desarrollado un equipo de 8 personas expertas en disciplinas tecnológicas y se ha tenido en cuenta los consejos de trabajadores sociales y familias reales que han ayudado con el diseño de la solución.