IA generativa y sostenibilidad: desafío y oportunidad para las empresas

 La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad ineludible para las empresas. Sin embargo, nuevas tecnologías, como la IA generativa, plantean una serie de desafíos en este ámbito. ¿Cuál es el impacto de la IA Generativa en la sostenibilidad? ¿Qué papel deben jugar las empresas en esta transformación? ¿Hay que elegir entre ser rentables y ser sostenibles?

Jordi Damià, CEO de LiceoTIC, destaca “tenemos una tendencia a pensar que, si queremos ser sostenibles, debemos sacrificar la rentabilidad. Sin embargo, todos los estudios sugieren que no son conceptos opuestos, sino que se refuerzan mutuamente, porque la sostenibilidad trata de eficiencia”.

La inteligencia artificial generativa tiene un enorme potencial para optimizar procesos, pero su alto consumo energético plantea un reto para la sostenibilidad ambiental. En este sentido, Damià subraya la importancia de adoptar enfoques innovadores: “si somos más eficientes en el uso de nuestros recursos, reciclamos materiales y optimizamos nuestra cadena de suministro, podemos reducir costes y ser más competitivos”.

Damià enfatiza que el mundo está en una fase de cambio profundo y que muchas empresas aún no son plenamente conscientes de sus implicaciones. “Estamos en una fase incipiente, pero el cambio climático es irreversible. La nueva ciencia sugiere que hemos llegado a un punto en el que el aumento de temperatura media global de 1,5ºC ya no se puede revertir, aunque sí podemos tomar medidas para evitar que siga aumentando”.

En un contexto donde Europa enfrenta altos costes energéticos y una necesidad de mayor innovación, Damià señala que es fundamental que las empresas lideren un cambio real y duradero. “Nos hemos quedado rezagados frente a Estados Unidos, pero en Europa aún tenemos la oportunidad de apostar por la innovación para hacer frente a estos desafíos”, concluye.

Tal y como sostiene Damià la tecnología puede ser un motor de transformación sostenible, que demuestre que rentabilidad y sostenibilidad pueden, y deben, ir de la mano.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.