IA, el gran aliado de las pymes para mejorar las ventas en Black Friday y Navidad

Más de la cuarta parte de los 84.000 millones de euros anuales que supone el comercio electrónico en España se generan en la temporada de octubre a diciembre, que incluye campañas como Black Friday, Cyber Monday y las compras navideñas, según los datos de la CNMC.

Durante esta extensa campaña, las pequeñas y medianas empresas pueden maximizar sus ventas aprovechando la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su relación con los clientes y optimizar sus operaciones de marketing.

“Antes reservada para grandes corporaciones, la IA está hoy disponible para que las pymes lleven sus estrategias de marketing y ventas a un nuevo nivel, captando más clientes, personalizando ofertas y maximizando sus ingresos en una de las temporadas estrella para el e-commerce”, apunta José Juan Sánchez, director de Marketing de BeeDIGITAL.

 

Detectando ‘gaps’ digitales

 

Herramientas de IA como las de BeeDIGITAL también permiten evaluar con rapidez si las pymes españolas tiene una adecuada presencia online en comparación con su competencia, y cuáles son los ‘gaps’ digitales que deben superar para no perder oportunidades de venta online.

Estableciendo indicadores concretos que miden la visibilidad, la influencia y el rendimiento de una empresa en el ámbito digital, es posible analizar los servicios de marketing digital de cada negocio -página web, perfil de empresa en Google, campañas publicitarias…- y cómo puede mejorarlos.

Y es que, tras analizar casi tres millones de pymes en España, los datos BeeDIGITAL desvelan que solamente el 31% tienen página web, mientras únicamente dos de cada cien pymes españolas cuentan con un servicio de e-commerce integrado.

Automatización, personalización y análisis predictivo

 

La IA también permite optimizar el servicio al cliente, personalizar la experiencia y predecir comportamientos para mejorar la efectividad de las ventas. A través del análisis de datos de navegación y comportamiento de compra, las pymes pueden ofrecer MEDIA ALERT recomendaciones de productos y promociones específicas adaptadas a cada cliente, aumentando sus probabilidades de realizar una compra.

La automatización de asistencia mediante chatbots también está mejorando con la IA, que no sólo responden en tiempo real a preguntas frecuentes sobre disponibilidad de productos, envíos y devoluciones, sino que además aprenden de las interacciones para ser cada vez más precisos.

Por su parte, el análisis predictivo basado en IA utiliza datos de ventas de años anteriores, tendencias de compra y patrones de comportamiento del cliente para predecir la demanda de productos, generar ofertas y ajustar el inventario de forma precisa.

“Para aprovechar todas estas ventajas, las pymes necesitan un partner tecnológico que democratice el uso de la IA para mejorar esa presencia digital, incorporar la venta online y presentar ofertas más segmentadas y personalizadas de manera sencilla, útil y económica”, concluye Sánchez.

 Cerca de 65.000 pymes en España ya se apoyan en la plataforma BeeAI de BeeDIGITAL para acceder a servicios de IA adaptados a las particularidades de su negocio. La compañía también ha anunciado recientemente la disponibilidad de Aris, un asistente de IA para el marketing digital que ayudará a los negocios a analizar el comportamiento de clientes, preparar campañas de e-mail marketing, publicar contenido en redes sociales o actualizar la información de la empresa en diferentes canales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.