IA, Big Data y Farma 5.0 en el foco de la 4ª edición del Data Driven Day

El evento, que ha tenido lugar en la Sala Truss del WiZink Center, ha sido un punto de encuentro donde se han dado a conocer las novedades en torno al dato y la IA en el mundo asegurador, cómo funciona la gestión del dato, las nuevas herramientas en IA y los nuevos modelos predictivos para impulsar la industria 5.0.

Data Driven Day ha contado con la participación de más de 350 asistentes, 40 speakers y más de 20
patrocinadores. Entre los ponentes se encuentran representantes de los departamentos de Data e
Innovación de grandes empresas e instituciones como la Comisión Europea, Allianz Spain, Santalucía Seguros, Takeaway.com, Mapfre, Acciona, Fagor Ederlan, Endesa Generación, Vueling, Sanitas, VidaCaixa o Toyota Insurance, entre otros muchos.

Data Driven Day

Bajo el lema “Oportunidades que abre la IA a una toma de decisiones más rápida y eficiente”, el
congreso ha estado dividido en dos salas diferentes con distintos paneles de expertos donde se han expuesto casos prácticos para tratar los temas más importantes relacionados con el uso y la gestión del dato por parte de las empresas en el sector de los seguros, farma e industria 5.0. En las ponencias, se han abordado temas como la ética del uso de la Inteligencia Artificial y la robótica, la experiencia de cliente con el análisis del dato o la IA Generativa frente a IA predictiva.

“Para seguir innovando y desarrollando nuevos servicios y productos, así como mejorar los existentes, se ha promulgado la nueva Ley de Inteligencia Artificial. Esta legislación proporciona un marco en el cual las herramientas de IA se alinean con los valores tradicionales, garantizando su seguridad de uso y fomentando una mayor adopción. Además, la ley asegura la eliminación de ciertos riesgos asociados con la IA”, ha destacado Beatriz Alvar González Largo, Consejera Económica de la Comisión Europea en el Data Driven Day.

A su vez, Justo Hidalgo, Chief Artificial Intelligence Officer en la Asociación Española de la Economía Digital ha asegurado que “el 89% de las empresas son conscientes de que tienen que implementar herramientas de Inteligencia Artificial para su negocio”.

La IA en el sector de los seguros

En una de las mesas redondas, se ha tratado las diferencias y desafíos entre la Inteligencia Artificial
Generativa y predictiva en el sector asegurador. Aurelio García Loizaga, Responsable de Analítica Avanzada en DKV SEGUROS, ha indicado que mientras que la IA predictiva se basa en datos históricos para detectar patrones, la IA Generativa utiliza modelos pre-entrenados, enfrentando
dificultades específicas en la personalización para el sector de los seguros.

Por otro lado, Juan Carlos Martínez Rodríguez, Chief Data & AI Officer Iberia en AON, ha enfatizado la capacidad de la IA para descubrir patrones ocultos y ofrecer productos más personalizados, aunque ha advertido sobre la importancia de considerar los aspectos comerciales, tecnológicos, legales y medioambientales para una implementación exitosa de la IA.

También se ha debatido sobre las estrategias para enfrentar la transformación digital y mejorar la
eficiencia empresarial, aprovechando herramientas como el Big Data, la IA y el procesamiento de
flujos para dar un paso más allá en la eficiencia operativa de las empresas.

“Ahora es cuando empieza a entenderse la profundidad y amplitud del concepto de la transformación digital. Hace algunos años era abrir whatsapp para incidencias o implementar un chatbot. Sin embargo, hoy en día se reconoce la importancia de cambios más profundos en los procesos empresariales”, indica Susana Fuentes, Head of Innovation & Transformation de GRUPO HNA.

La Inteligencia Artificial en la industria y farma 5.0

El desarrollo de la tecnología y la Inteligencia Artificial en la industria permite a las compañías
ofrecer servicios personalizados a sus clientes mediante el estudio de sus necesidades. Uno de los
sectores que más utiliza este tipo de servicios es el farmacéutico. Óscar Generoso, Director de IT & Sales Excellence en HEEL ESPAÑA , aseguraba en el Data Driven Day que el modelo Farma 5.0 priorizará la personalización de medicamentos, con la ayuda de la IA. “Ya no serán medicamentos genéricos en los que te compras una caja, tomas 3 y los demás los tiras. La IA nos puede ayudar en esos procesos para mejorar la producción, distribución y reducir costos mediante procesos robotizados en almacenes, evitando fallos en las farmacias”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.