Huawei: la era de la Innovación 2.0

La compañía ha creado el Instituto de Investigación Estratégica para impulsar la innovación y la investigación científica y tecnológica.

Huawei acoge estos días el XVI congreso anual Huawei Global Analyst Summit (HAS, por sus siglas en inglés) en Shenzhen. Bajo el lema, ‘Building a Fully Connected, Intelligent World’, William Xu, Director de Marketing Estratégico de Huawei, ha anunciado que la compañía se está adentrando en la era de la “Innovación 2.0”. Se trata de una serie de avances teóricos e inventos basados en la visión, que vienen dados por la convicción de la compañía en crear un mundo inteligente.

En la era de la Innovación 2.0, Huawei superará las dificultades de las teorías y tecnologías básicas que han obstaculizado el desarrollo de las TIC, logrará avances teóricos y creará nuevos productos y servicios. Para hacer de esto una realidad, la compañía ha creado el Instituto de Investigación Estratégica.

William Hu ha sido el impulsor de este concepto: “En el período de innovación 1.0, nos hemos centrado en proporcionar productos, tecnologías y soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes. En la era de la Innovación 2.0, nuestro objetivo es dirigir la innovación e impulsar nuevas teorías y tecnologías básicas que puedan promover el progreso social. Las universidades hacen contribuciones importantes en estas áreas”.

Xu ha asegurado que Huawei tomará iniciativas como la construcción de laboratorios, el trabajo en universidades, o inversiones en capital para hacer de la Innovación 2.0 una realidad: “Debemos tener en cuenta los desafíos de la industria, el conocimiento académico y la confianza de los capitales de riesgo para llevar a cabo innovaciones conjuntas y compartir resultados”. Seguidamente ha hecho hincapié en la colaboración entre empresas y universidades: “Es un proceso bidireccional en el que ambas partes se benefician al impulsar avances teóricos e inventos. Desde una perspectiva empresarial, esto supone crear valor para los clientes y dar un servicio a los consumidores finales a través de sus ofertas”.

El Instituto de Investigación Estratégica

Huawei invierte cada año 300 millones de dólares en la financiación de la investigación académica en ciencias, tecnologías básicas, e innovación tecnológica. Para que la compañía no pierda el rumbo ni ninguna oportunidad, el Instituto de Investigación Estratégica se dedicará principalmente a la investigación de tecnologías de vanguardia durante los próximos cinco años o más. También explorará los modelos tecnológicos y de negocios que rodean a la unidad principal de Huawei para garantizar una competitividad a largo plazo.

Las principales inversiones del Instituto de Investigación Estratégica irán a parar a tres áreas:

  • Investigación científica: Huawei destinará fondos para la investigación básica y el cultivo de talento para impulsar los avances teóricos.
  • Investigación tecnológica: la compañía tiene una dilatada experiencia en la habilitación de aplicaciones diversificadas para la industria. Por otro lado, se enfrentan a varios problemas prácticos del mundo real y comparten desafíos universales como el límite de Shannon, el “muro de la memoria” y la inevitable desaceleración de la Ley de Moore. He aquí donde entran en juego las universidades y Huawei. Trabajando en equipo, se puede avanzar en materia de ingeniería y tecnología, así como convertir la investigación universitaria en aplicaciones para el mundo real de manera más ágil. Ésa es la mejor manera de cruzar lo que se conoce como el “valle de la muerte” de la innovación.
  • Innovación tecnológica: el objetivo de Huawei es superar los desafíos tecnológicos y de ingeniería actuales a través de sus programas de investigación conjuntos.

Para acabar, Xu ha destacado: “Impulsados por nuestra visión compartida de futuro, el Instituto de Investigación está preparado para explorar e investigar tecnologías a prueba de futuro a lo largo de todo el ciclo de vida de la información. Esto se extiende desde la generación y el almacenamiento de la información, hasta la computación, transmisión, presentación y consumo. Por ejemplo, en el campo de la presentación de la información, tenemos pantallas de campo de luz. En informática, tenemos informática que asimila la actividad del cerebro, almacenamiento de datos de ADN e informática óptica. En transmisión, tenemos luz visible y ondas de terahercios. En materiales básicos y procesos de fabricación, tenemos la fabricación de metamateriales y fabricación de nivel atómico”.

El futuro crecimiento de Huawei y de la industria se basa en cambios revolucionarios provocados por innovaciones teóricas e inventos. Por eso, la compañía trabajará con sus compañeros de la industria y universidades para impulsar la innovación que marcará el camino a seguir en todo el mundo. Y es que, cuando estamos en territorio desconocido, tenemos que crear nuestro propio camino.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.