Huawei revela las claves de su estrategia en IA

La compañía prevé que en 2025 la IA se haya convertido en una tecnología ya generalizada que hará que todas las industrias y organizaciones existentes evolucionen.

Huawei ha dado a conocer, durante Huawei Connect 2018, las claves de su estrategia en Inteligencia Artificial (IA, por sus siglas). Durante el evento anual que tuvo lugar la semana pasada en Shanghái y bajo el lema ‘Activate Intelligence’, la compañía ha profundizado en el conjunto de tecnologías que conforman la IA: sus retos, oportunidades, innovaciones y prácticas.

Huawei tiene como objetivo proporcionar inteligencia generalizada para ayudar a impulsar el desarrollo de la industria y construir un mundo totalmente conectado e inteligente. Durante su discurso inaugural, Eric Xu, presidente rotatorio de Huawei, ha destacado que «la estrategia de IA de Huawei es invertir en investigación y desarrollo de talento, crear un portafolio completo de inteligencia artificial para todos los escenarios y fomentar un ecosistema global abierto”.

Huawei continuará explorando formas de mejorar la gestión y la eficiencia con IA. En este sentido, Eric Xu ha comentado que “en el sector de las telecomunicaciones, adoptaremos SoftCOM AI para hacer que las operaciones y mantenimiento (O&M, por sus siglas en inglés) de la red sean más eficientes y en el mercado de consumo, será el motor de inteligencia artificial HiAI el que aporte inteligencia a nuestros dispositivos de consumo, haciéndolos más inteligentes que nunca”.

Sobre las tendencias Cloud que rigen el territorio de la innovación, Eric Xu ha resaltado los servicios de Cloud pública de Huawei EI y las soluciones de Cloud privada de FusionMind porque “brindarán un gran poder informático asequible para todas las organizaciones, especialmente para las empresas y los gobiernos, que les ayudarán a utilizar la inteligencia artificial con mayor facilidad”. Asimismo, ha destacado que “nuestra cartera también incluirá una tarjeta de aceleración IA, un servidor IA, un dispositivo IA y muchos otros productos».

Diez cambios futuros: pilotar la estrategia en IA de Huawei

En 2025, el mundo albergará más de 40 mil millones de dispositivos personales inteligentes, el 90% de los usuarios de dispositivos tendrán un asistente digital inteligente y la utilización de datos alcanzará el 86%, tal y como predice Huawei. Además, la IA se habrá convertido en una tecnología ya generalizada y hará que todas las industrias y organizaciones existentes evolucionen.

La proactividad es fundamental para conseguir un futuro mejor en IA y, por ello, Huawei ha definido diez novedades que ayudarán a allanar el camino:

  1. Modelos de formación más rápidos.
  2. Potencia informática desbordante pero asequible.
  3. Implementación de IA y privacidad de los usuarios.
  4. Nuevos algoritmos.
  5. Automatización IA.
  6. Aplicaciones prácticas.
  7. Sistemas de circuito cerrado en tiempo real.
  8. Sinergia multi tecnológica.
  9. Plataformas de asistencia.
  10. Disponibilidad de talento.

Huawei cuenta además con una estrategia de IA enfocada en cinco áreas claves:

  1. Invertir en investigación en materia de IA: desarrollar capacidades para el aprendizaje automático en dominios como; la visión por ordenador, el procesamiento del lenguaje natural y la deducción. En este sentido, Huawei se ha focalizado en el aprendizaje automático:
  • Datos y eficiencia de energía (es decir, serían necesarios menos datos, programación y energía).
  • Seguro y confiable.
  • Automatizado – Autónomo.
  1. Construir un porfolio de IA completo:
  • Generar mayor poder de programación y más asequible.
  • Proporcionar una plataforma de IA eficiente, fácil de usar y con servicios completos.
  • Contar con un porfolio que se adapte a todos los escenarios, tanto independientes como cooperativos entre cloud, edge y el dispositivo.
  1. Desarrollar talento y un ecosistema abierto: colaborar ampliamente con el mundo académico global, las industrias y los socios.
  1. Fortalecer el porfolio actual: introducir mentalidad y técnicas de IA en los productos y soluciones existentes para crear un mayor valor y mejorar las fortalezas competitivas.
  1. Impulsar la eficiencia operativa en Huawei: aplicar IA a volúmenes masivos de actividades comerciales de rutina para una mejor eficiencia y calidad.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.