Hombre, 47 años y con 3 de experiencia: así es el CDO de las empresas españolas

Según un estudio realizado por la consultora alemana Diva-e, tan sólo dos terceras partes de los CDO´s tienen una estrategia digital definida y orienta a la empresa a sus servicios. Empresas como Prosegur, Bankia, Ferrovial o Mutua Madrileña expondrán sus casos de éxito durante el Data&cIA Congress.

La digitalización ha cambiado el panorama empresarial a nivel mundial, de manera rápida e imparable. Los directores del área de TI de las empresas han tenido que reaprender a realizar su trabajo, y, además, hacer que todo funcione al mismo ritmo al que lo hace el cambio, lo que no siempre ha sido fácil. De hecho, según un estudio realizado por la consultora alemana Diva-e, tan sólo dos terceras partes de los CDO´s tienen una estrategia digital definida y orienta a la empresa a los servicios que ofrecen a sus clientes.

La velocidad evolutiva junto con los continuos cambios legislativos, han hecho que la figura del CDO vaya teniendo cada vez más peso dentro de las entidades. Actualmente el perfil medio del CDO en España es varón, de 47 años y con unos 3 años de experiencia según el último informe de Rusell Reynolds Associates. Entre sus funciones, además de la analítica e investigación de los diferentes roles del área tecnológica, ahora se suman el control de datos y gestión del target, las habilidades comunicativas y comerciales o tener capacidad visionaria e innovadora.

Llega DATA&CIA Congress a Madrid

El próximo 12 de junio, tendrá lugar en el Palacio de la Prensa (Madrid) la primera edición del Data&cIA Congress, organizado por BigData Magazine, el mayor medio de comunicación especializado en información sobre el sector del Big Data y la Inteligencia Artificial en España, cuyo objetivo es poner sobre la mesa las diferentes problemáticas a las que se enfrentan los CDO´s (Chief Data Officer) y responsables del desarrollo de la Inteligencia Artificial de las empresas. Asimismo, el evento prevé reunir a más de 400 personas del sector como CDO´s, directores de TI, AI Managers, Business Development, Investigadores y Analistas. “Para nosotros este evento es una oportunidad de reunir a los profesionales del Big Data y creadores de Inteligencia Artificial de las empresas de nuestro país, para hablar de las necesidades y problemáticas que tienen cada día y de su punto de vista visionario de hacia dónde va a evolucionar el sector y las oportunidades que genera a nivel de negocio”, comenta José Luis Arcángel, Redactor Jefe de BigData Magazine y organizador del evento. “Creemos que este tipo de evento es necesario y puede ser un encuentro muy interesante para dar sitio a un perfil dentro de las empresas que cada vez tiene más relevancia y peso, y cuya contratación cada vez se demanda más”.

El evento es de acceso gratuito para los expertos del sector digital y supone una oportunidad para hacer networking, conocer casos de éxito y compartir conocimientos con otras empresas del sector.

Prosegur, Bankia, Ferrovial o Mutua Madrileña expondrán sus casos de éxito

Durante el Data&cIA Congress se abordarán 9 niveles diferentes que afectan al sector: data ethics, gobierno del dato, Inteligencia Artificial, Arquitectura de los datos, el futuro del dato, la visualización de los datos, startups, blockchain y ciberseguidad. Estos puntos serán tratados a través de los casos de éxito y la experiencia vivida por los responsables de la digitalización de gigantes como Bankia, cuyo CDO Rafael Fernandez Campos hablará de si se puede ser data-driven sin data-governance. Los asistentes también podrán conocerla experiencia de Ciber Experis de la mano de Gonzalo Bueno, Senior Manager; o mesas redondas con diferentes puntos de vista como la protagonizada por Mutua Madrileña, Correos, Prosegur o Caja Rural entre otros.

El acto está patrocinado por empresas como Google Cloud, Ciber Experis, Syncsort, Sonatype, Eulerian, Denodo, ICEMD, a3sec, Snowflake y con la colaboración oficial de las comunidades Chief Data Officer Club Spain, Fundación Big Data y AI Network, entre otros.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.