Hermanas Hospitalarias encuentra quién garantice la seguridad de sus datos

Hermanas Hospitalarias encuentra quién garantice la seguridad de sus datos, ha desarrollado un proyecto tecnológico de optimización y seguridad de sus datos para mejorar su servicio de acogida, asistencia y cuidado de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades. Este proyecto lo ha desarrollado de la mano de Econocom Nexica, que confía en la tecnología de NetApp para dar solución a proyectos internos y de sus clientes.

Los 21 centros socio-sanitarios que articulan la actividad de Hermanas Hospitalarias en España generan diariamente un gran volumen de informaciones críticas que deben protegerse con los mayores niveles de seguridad, y al mismo tiempo, estar siempre disponibles y accesibles a cualquier profesional del centro. “La seguridad, accesibilidad y disponibilidad de los datos que forman parte de la historia clínica de los pacientes es esencial para poder prestarles una atención sanitaria eficaz en cualquier momento”, señala José Manuel Beltrán, CISO en HHSCJ.

Un reto a la orden del día: la replicación de datos en un segundo CPD

Hermanas Hospitalarias ya contaba con una infraestructura tecnológica que albergaba todos los datos que sustentaban su actividad, pero se planteaba una necesidad: debido a que es un servicio hospitalario y asistencial, por tanto, crítico, requiere tener sus sistemas informáticos replicados en un segundo centro de datos para optimizar el servicio y anticipar la respuesta a cualquier posible riesgo. De esta manera, en caso de sufrir un ataque o desastre en su primer CPD, la institución podría recuperar sus datos en el segundo centro, en cuestión de minutos, sin afectar a su actividad.

Para abordar esta necesidad, la organización sin ánimo de lucro consideró que sus servicios TIC debían estar acompañados por empresas especializadas en seguridad y disponibilidad con plataformas en modo servicio que pudieran crecer o decrecer según la demanda de su actividad. De esta forma, en este proyecto ha colaborado con Econocom Nexica y NetApp. Jose Manuel Beltrán nos explica que “el almacenamiento NetApp ha permitido a Hermanas Hospitalarias mejorar su productividad”, algo que no podrían haber hecho sin Nexica, de quienes remarca que “tienen un profundo conocimiento de las soluciones que ofrece NetApp”.

Tal como señala Óscar Zapata, responsable comercial del sector privado en Econocom Nexica, en el caso de Hermanas Hospitalarias “ha sido clave poder disponer de la tecnología de NetApp en nuestro centro de procesamiento de datos (CPD), porque el mismo cliente también dispone de plataforma NetApp en sus propios CPDs. Así, al tener tecnología NetApp en un CPD principal y en un CPD secundario, podemos replicar nuestros datos de manera consistente y segura”.

La irrupción de la covid-19

Con la llegada y aumento de casos de covid-19 en nuestro país, los centros de atención sanitaria y sociosanitaria se vieron totalmente desbordados. La gravedad de la situación hizo que los sistemas en local, híbridos y 100% externalizados, que subyacían a la arquitectura de Hermanas Hospitalarias, les permitieran dar respuesta a una situación sin precedentes.

De esta forma, los entornos virtualizados bajo un servicio de nube privada ofrecieron algo muy necesario en esos momentos, gran escalabilidad, lo que les ha permitido modular su capacidad en todo momento a lo largo de las diferentes olas de la pandemia. Además, otra ventaja de este proyecto ha sido la optimización de los sistemas de copias de seguridad garantizando siempre el servicio asistencial, operativo las 24 horas del día, durante los 365 días del año. En palabras de José Manuel Beltrán, “destaca, por encima de todo, la seguridad que ofrece esta solución en sus distintas capas de protección, así como la facilidad para tener réplicas de los datos a grandes distancias con unos costes razonables”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.