La primera mesa redonda del evento cuenta con Diego J. Bodas Sagi, Richard Benjamins, Yolanda Cerezo e Íñigo García y la moderación de Lorenzo Rubi.
El próximo 2 de diciembre celebramos una nueva edición del AI Business Congress 2021. Recuperamos el formato 100% presencial aunque ofrecemos también la opción de seguimiento online a través de una plataforma. El escenario serán los cines del Palacio de Hielo de Madrid y el día será inaugurado por Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
La primera de las mesas redondas de la jornada se titula Hacia un diseño ético de la inteligencia Artificial. En ella se responderá entre otras a las sigfuiente preguntas:
- Siendo la ética un concepto a debatir, ¿Cómo se maneja esto con la IA y los algortimos, que son tan exactos? ¿Cuál es la realidad en cuanto a este tipo de implementación en las empresas?
- ¿Qué opináis de la nueva normativa europea de la IA en lo referente a la ética? ¿Nos deja atrás en el desarrollo de la IA frente a US y china? ¿Merece la pena?
- Con todo el tema de los metaversos, ¿Será más fácil o más difícil controlar la ética en el uso y tratamiento de los datos?
Y todo ello con las intervenciones de:
- Diego J. Bodas Sagi, Director Advanced Analytics en MAPFRE España
- Richard Benjamins, Vicepresidente / Chief AI & Data Strategist en Telefonica
- Yolanda Cerezo, Vicerrectora de Calidad y Transformación Organizacional de la UFV
- Íñigo García, Strategy & Insights Lead en McDonald’s España
- MODERA: Lorenzo Rubi, Senior Account Executive de Snowflake
También aprovecharemos para el lanzamiento del I Mapa de Empresas de Inteligencia Artificial en nuestro país elaborado con la colaboración de Iberinform. Las tres mesas redondas de la agenda tratarán los siguientes temas:
- Mesa I | Hacia un diseño ético de la inteligencia Artificial
- Mesa II | Impacto de la IA en áreas de negocio: Servicios cognitivos y entornos cloud
- Mesa III | Pasos para transformar las empresas con IA
Ya contamos con speakers de la talla de:
- Diego J. Bodas Sagi, Director Advanced Analytics en MAPFRE España
- Richard Benjamins, Vicepresidente / Chief AI & Data Strategist en Telefonica
- Yolanda Cerezo, Vicerrectora de Calidad y Transformación Organizacional de la UFV
- Íñigo García, Strategy & Insights Lead en McDonald’s España
- José Gutiérrez, Director General, Soluciones, Digital y Tecnología en Prisa
- Luis Echavarri, Responsable de Analítica de datos e Inteligencia Artificial en Banco Sabadell
- Silvia Ferreira Barragáns, Head of Data Science en Carrefour
- Ana Benavent Peiró, Directora Optimización, Mejora e Innovación en Valoriza
- Julia Díaz, Data Science Senior Manager at Repsol
- Javier Lázaro, Digital HUB Director en Ferrovial
- Ignacio Jiménez, director general de Iberinform
- Juan María Aramburu, CEO de Keepler Data Tech
- Macarena Estevez, socia de Deloitte
- Alejandro Llorente, Co-fundador y Data Scientist de PiperLab
- Juan Ramón González. Socio Fundador y CTO de Mática Partners
- Manuel del Barrio, Socio y Co-fundador de Decide
- Lorenzo Rubi, Senior Account Executive de Snowflake
Ya se pueden conseguir las entradas presenciales u online en la web del evento. Son totalmente gratuitas para profesionales del sector de la Inteligencia Artificial y el Dato. Una gratuidad que hay que agradecer a los patrocinadores principales como son Keepler Data Tech, Deloitte, PiperLab, Mática Partners, Snowflake, Decide, Madison MK, ESIC, Kabel y Esri a día de hoy. Aquellas empresas proveedoras que quieran unirse patrocinando el evento aún están a tiempo en [email protected].