Gran nivel y alta participación en el Data&cIA Congress 2020 ¡Revívelo!

¿Te gustaría volver a ver qué ha dado de sí la segunda edición del evento más importante que cada año organiza Big Data Magazine? Puedes hacerlo a través de la web del evento, donde se colgará el vídeo de la jornada y también, a través de esta noticia.

Ante la situación actual el Data&cIA Congress se ha celebrado en formato híbrido, presencial para los speakers y online para los asistentes. Puedes volver a ver el vídeo del evento a través de la página web del evento.

Entre los patrocinadores contamos con Snowflake, Graph Everywhere, Keepler, Experis Solutions, ESIC, GantaBI OneClick, Informatica, Denodo y Gend/D como colaboradores Club Chief Data Officer Spain, AI-Network, Fundación Big Data, Vinopremier y Axicom además de Ecommerce News y Cybersecurity News.

Empieza el Data & cIA Congress

El concejal de Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, da la bienvenida a todos los participantes de esta segunda edición del evento de referencia para profesionales del Big Data.

Al inicio del evento rendimos homenaje al fallecido Daniel Martínez Batanero, CDO de Caja Rural y miembro del Club Chief Data Officer.

Mano a mano entre CDOs

Problemas vs soluciones

Rafael Fernández Campos, CDO de Bankia y presidente del Club Chief Data Officer Spain, asegura que la clave para que la estrategia del dato esté integrada dentro de la estrategia de la compañía es «hacer comprender a la alta dirección que todo lo que hacemos está relacionado en un ecosistema de valor».

Tras él, Juan Francisco Riesco, director de Datos de Mutua Madrileña, señala que han creado la figura del especialista de datos dentro de la compañía. Según dice, «si no tienes en cuenta los datos, luego cuesta mucho más trabajo hacer las cosas».

Por su parte, José María Alonso, director de Snowflake para el sur de Europa considera que hay que darle a los datos la «usabilidad necesaria» para que se puedan utilizar en distintos sectores.

Mesa redonda I

Cómo conducir el cambio cultural en el camino a ser data-driven

En esta mesa redonda, Antonio Font, Business Intelligence Director en Cajamar explica el cambio de modelo de negocio en Cajamar para adaptarse mejor a la cultura del dato.

Tras él interviene Jorge Herrero, director de Innovación, desarrollo de negocio y fidelización de Ebay en el Sur de Europa que ha reiterado, a preguntas del moderador , Gonzalo Bueno, senior manager en Experis Solutions, la importancia de «hacer uso del dato» en empresas como Ebay.

David Rey, CDO de Idealista, ha señalado que en la actualidad el mercado inmobiliario está bastante fuerte, pero ha habido cambios en la demanda importantes tras la Covid-19. A lo largo de estos años, ha dicho, en Idealista han entendido que la decisión del usuario se sustenta en una serie de datos e información. «Con eso somos capaces de desarrollar negocio nuevo», añade.

Por su parte, Ana Belén Perdigones, directora del Máster en Marketing Science de ESIC Business & Marketing School asegura que apuestan en sus estudios por la digitalización, automatización y la humanización. «Tenemos un modelo híbrido que te permite tener el mismo nivel de enseñanza en cualquier parte», señala.

Keynote I

El camino a un Palladium Hotels más digital con Snowflake

Daniel Escuder CDO de Palladium Hotel Group  cuenta que el grupo hotelero lleva ya 50 años funcionando y está utilizando Snowflake para mejorar la gestión de sus datos. «Queríamos tener una plataforma escalable, sencilla de usar y con mucha conectividad entre datos tanto el estructurado y el semiestructurado». Añade que la emplean al darse cuenta de que «necesitábamos crecer a un volumen diferente utilizando los datos consiguiendo una analítica de los mismos más útil».

Por su parte, Enrique González Sales director Spain & Portugal de Snowflake Computing, explica la arquitectura de su plataforma, que permite» tener en un único repositorio todos los datos y generar grupos de trabajo para poder hacer ingeniería de datos, Data Lake e intercambiar datos a terceros, entre otros».

Keynote II

Robotica + AI: automatización de procesos empresariales

Empieza Juan María Aramburu CEO de Keepler Data Tech hablando de la colaboración que mantienen su empresa y Prosegur para implantar la automatización de los procesos organizacionales. Explica que han ideado un framework de arquitectura que permite aprovechar la ciencia de datos que se usa para un proceso en otros procesos. Señala que se han dado cuenta de la necesidad que tienen las empresas del control de datos desestructurados.

Continúa Fernando Cisneros Director Corporativo Digitalización, Automatización y Robótica en Prosegur, que asegura que la Covid-19 «va a ser una oportunidad para integrar la tecnología como el machine learning o la Inteligencia Artificial en las organizaciones» . «Cuando nosotros empezamos a automatizar los procesos conseguimos que tener en menos de un año 121 procesos automatizados en la organización», añade.

Keynote III

El valor de la tecnología de grafos en Data Governance

Josep Tarruella, Co Founder de Graph Everywhere asegura que el Data Governance ha aportado a las organizaciones la posibilidad de automatizar e industrializar procesos para que puedan organizar los datos «de manera lógica».

Mesa Redonda II

Los datos en tiempo real

Modera la mesa Pablo Ríos, Business Development Manager en Keepler Data Tech que pregunta a los ponentes cómo se están gestionando en sus empresas los datos en tiempo real.

Pedro Tome Head of Disruptive Innovation and Big Data en EVO Banco cuenta que la gente demanda las cosas en el momento y en el instante con lo que los datos se tienen que gestionar en tiempo real. «A nosotros nos brinda muchas oportunidades de acercarnos al cliente», asegura añadiendo que quieren ser la «banca del futuro».

Mariano Muñoz, Manager de Data y Analytics en Acciona, señala que tener la capacidad de disponer de la información en tiempo real «es siempre una ventaja y una oportunidad».

Javier Monjas, CDO de Finect, apunta que los datos en tiempo real «son útiles en procesos de recomendación, pero la mayoría de los procesos no requieren el uso del tiempo real. Hay que encontrar qué casos de uso son los adecuados».

Tomás Martínez Buero, presidente de AI-Network, añade que sí hay operaciones y decisiones que se deben tomar en tiempo real, «pero todas no son así».

Mesa Redonda III

Cuestiones claves para generar valor con el gobierno del dato

Comienza la mesa con la intervención de Nicola Fanelli, Sales Manager en Graph Everywhere, moderador de la misma, que da paso a Raúl Moreno, Responsable de Gobierno del Dato y Calidad de LaLiga, que asegura que para ellos es «básico que nos vean como facilitadores de datos y que seamos alguien en quien se puede confiar».

Bernat García, Head of Data & Analytics de Dorna, asegura que ellos están ahora mismo en el proceso de «romper» con los silos de datos.

Carlos Ollero, Data & Analytics Director de Equifax, añade que ellos ponen el foco en «cómo sacamos más valor, conseguimos mejores datos y datos que aporten más a la compañía. Para nosotros un dato es un activo, es nuestro negocio».

 Javier Martínez, director de reporting corporativo de Bankia, afirma que la calidad del dato es «muy necesaria. El valor y la satisfacción de los usuarios va muy ligado a que resuelvas problemas en el uso de la información».

Evento en directo y en diferido

El evento podrá seguirse en directo y en diferido (ya que la plataforma estará abierta hasta el 30 de septiembre). En esta plataforma, desarrollada a medida para la ocasión (y sin necesidad de bajar ningún programa, solo logueándote en tu navegador) podrás acceder a diferentes espacios:

  • Salas: donde se podrá seguir en directo las diferentes sesiones contempladas en la agenda del Data&cIA Congress. Por supuesto, habrá un chat online donde comentar la ponencia o lanzar preguntas al speaker.
  • Agenda: donde podremos consultar la agenda del Data&cIA Congress y calendarizar las que más nos interesen para que nos salte una alarma y no perdamos detalle.
  • Speakers: donde podremos acceder a la información sobre los diferentes speakers que hablará en la jornada.
  • Sponsors: quienes lo hacen posible, ya que para esta inusual edición las entradas serán gratuitas. Aquí podremos entrar en un espacio personalizado de cada patrocinador, donde acceder a su información, herramientas, ofertas y contacto. Además, podremos programar citas con sus comerciales para conocer de primera mano sus servicios.
  • 1to1: uno de los platos fuertes será el 1to1 Virtual que nos permite la herramienta. Aquí podremos pedir reuniones con cualquier persona que se haya registrado al evento. ¡¡ Y durante el tiempo en el que está online la plataforma !! (Función solo válida entre profesionales del sector y patrocinadores)
  • Diferidos: si no has podido ver una charla en directo, no te preocupes, vuelve a verlo cuando quieras durante 1 mes.

Desde Big Data Magazine pensamos que este es el presente y futuro de los eventos de la nueva realidad y por los que apostaremos desde ahora.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.