Google y Apple prohíben la recopilación de datos de ubicación a través de sus apps

Muchas empresas y organizaciones pensaron que las dos compañías darían libertad para utilizar las herramientas que estaban crean juntos, lo que no sabían es que esto no estaría al alcance de todos.

Hace algunas semanas os contábamos en Big Data Magazine las dos grandes multinacionales, Apple y Google, habían decidido unir sus fuerzas para crear aplicaciones y software que ayudasen en la lucha contra la COVID-19.

Esta noticia hizo que muchas empresas y organizaciones empezarán a desarrollar aplicaciones que usarán las herramientas que las dos compañías iban a ofrece. El problema es que la mayoría pensaban utilizar el sistema de las compañías para rastrear la ubicación y poder notificar a las personas si habían estado en algún foco del virus.

Ahora, los desarrolladores han podido utilizar una versión del sistema y han comprobado para su asombro que existe una prohibición para compartir la ubicación.

Las reglas que han puesto

– Solo las autoridades sanitarias gubernamentales podrán crear las aplicaciones.

–  Todas las aplicaciones deben obtener el consentimiento del usuario antes de usar la API de notificación de exposición. Y se requiere un segundo consentimiento antes de compartir los resultados positivos de las pruebas y las «claves de diagnóstico» con las autoridades de salud pública.

– La recopilación de datos debe ser lo mínima posible y utilizarse solo por el Estado. Otros usos de los datos están prohibidos: no se puede utilizar para publicidad personalizada o vigilancia.

El objetivo que tienen con estas reglas es mantener la privacidad del usuario y evitar posibles abusos. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.