Ahora, la recopilación de datos de Google es en formato audible, lo que demuestra la frecuencia de comunicación entre Google y el navegador que utiliza el usuario.
Nuestros datos se recogen en todas partes en Internet. Empresas como Google son conocidas por su acumulación de datos. Ahora la recopilación de datos se hace audible, gracias a un programa del desarrollador holandés Bert Hubert. Se trata del número de veces que el navegador se conecta a los servidores de Google por cada actividad en línea.
Nuestros datos se recopilan y evalúan cada vez que se visita Internet. Con toda la información que compartimos con las empresas, se supone que los modernos no son transparentes para nada. En la mayoría de los casos, esto ocurre de forma involuntaria, a pesar de que la conciencia sobre la protección de los propios datos ha aumentado en los últimos años. El usuario individual no siempre tiene claro qué datos se recogen cuando visita sitios web.
Para hacer visibles estos procesos en segundo plano, el desarrollador holandés Bert Hubert escribió «Googarteller». Se trata de un sencillo programa que emite un breve pitido cada vez que el navegador se pone en contacto con uno de los servidores de Google. Para que no se diga que la frecuencia de la señal está determinada por la elección del navegador, como Google Chrome, el desarrollador no ha recurrido a Google Chrome.
En su lugar, eligió Firefox, otro popular navegador, para sus pruebas. El vídeo de demostración relacionado en Twitter con Firefox muestra claramente la frecuencia con la que esto ocurre durante las visitas normales a un sitio web. De hecho, el primer pitido suena al escribir en el campo de texto del navegador, antes de que comience la búsqueda real. Esto no es en absoluto sorprendente, ya que muchos navegadores utilizan la finalización automática de Google, que permite la comunicación entre el navegador y Google.
Si se desea, Google puede desactivar la finalización automática en algunos navegadores, pero difícilmente se puede detener la recopilación de datos en Internet. Incluso con el aumento de las redes privadas virtuales (VPN), se pueden seguir determinando los datos de uso anónimos.En su lugar, eligió Firefox, otro popular navegador, para sus pruebas. El vídeo de demostración relacionado en Twitter con Firefox muestra claramente la frecuencia con la que esto ocurre durante las visitas normales a un sitio web. De hecho, el primer pitido suena al escribir en el campo de texto del navegador, antes de que comience la búsqueda real. Esto no es en absoluto sorprendente, ya que muchos navegadores utilizan la finalización automática de Google, que permite la comunicación entre el navegador y Google. Si se desea, Google puede desactivar la finalización automática en algunos navegadores, pero difícilmente se puede detener la recopilación de datos en Internet. Incluso con el aumento de las redes privadas virtuales (VPN), se pueden seguir determinando los datos de uso anónimos.
Los servicios de Google analizan los datos de uso del sitio web
El hecho de que la recopilación de datos sea audible es un ejemplo muy revelador de la frecuencia de la comunicación entre Google y nuestros navegadores. El pitido se oye continuamente aunque el cursor del ratón no haga clic en ninguna de las opciones del sitio web, sino que los usuarios se limitan a desplazarse sobre ellas. Apenas pasa un momento sin que haya comunicación entre el navegador y los servidores de Google. Sin embargo, este acceso no siempre implica datos personales. Es probable que el servicio Google Analytics de Google sea el culpable de gran parte de la caché de voz. Este servicio es utilizado por los sitios web para poder controlar el comportamiento de los usuarios en el sitio web. Un sinfín de proveedores utilizan el software para poder sacar conclusiones del comportamiento de los usuarios y optimizar sus sitios web de forma selectiva.