Google está desarrollando el ordenador más potente del mundo: Bristlecone

El laboratorio Quantum AI de Google ha presentado un avance muy importante súper procesador Bristlecone, un superprocesador que forma parte de un proyecto cuyo objetivo es desarrollar un ordenador cuántico universal y que pueda ser usado según explican desde el propio blog de Google para «resolver problemas del mundo real«.  Bristlecone es un procesador cuántico que mostraron en la reunión anual de la American Physical Society en Los Ángeles, California.

«Para que un procesador cuántico pueda ejecutar algoritmos más allá del alcance de las simulaciones clásicas, no solo requiere una gran cantidad de qubits. Fundamentalmente, el procesador también debe tener bajas tasas de error en lectura y operaciones lógicas, como compuertas simples y de dos qubits”,dicen desde Google.

Para comprenderlo mejor, cabe decir que la información en los ordenadores cuánticos se almacena en qubits o lo que es lo mismo, bits cuánticos que pueden adoptar simultáneamente valores de 1 y 0 (superposición).

Hasta la fecha, los expertos en esta materia creían que un ordenador cuántico de 50 qubits era más que suficiente para superar a cualquier supercomputadora actual, pero IBM que es la compañía más avanzada en tecnología cuántica, demostró el pasado año que, para algunas funciones concretas, se necesitaría al menos 56 qubits.

 Google ha querido que su súper ordenador cuántico sea de 72 qubits. Dicho de otra forma, con ese nivel, google sostiene que podrán lograr la ansiada supremacía cuántica.

¿Cuál es el objetivo concreto de Bristlecone?

El objetivo de Bristlecone es proporcionar un banco de pruebas para investigar las tasas de error del sistema y la escalabilidad de la tecnología de qubits. Pero también aplicaciones en simulación cuántica, optimización y aprendizaje automático. Es decir, el procesador de Google tiene como objetivo limitar la tasa de error de los cálculos de su potencial computadora cuántica, y sostienen que su objetivo es estar cerca del rango de menos del 1% de errores. ¿Lo conseguirán?

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.