En septiembre de 2018 Google anunciaba que comenzaría la fase beta de un nuevo proyecto que pondría a disposición de la gente 25 millones de datos indexados. Ahora, día 6 de febrero de 2020 ya puedes acceder a esta base de datos.
Dataset Search es una herramienta de búsqueda de datos, que cualquier tipo de datos. Esta herramienta no tiene que ser utilizada únicamente de manera profesional, puede ser para informarse de los datos de cualquier tema que sea interesante. Desde su lanzamiento de manera beta, Google ha ido añadiendo diferentes funciones como la posibilidad de filtrar según el conjunto de datos que se necesitan (tablas, imágenes, textos, etc.) o para ver solo los datos que están disponibles de manera gratuita. La búsqueda de datos estará disponible también para dispositivos móviles.
Google ha comunicado que está versión ha «mejorado significativamente» la calidad de las descripciones, añadiendo datos como que tipo de datos son y la organización que los ha publicado.
La mayoría de personas que hasta ahora han utilizado la herramienta eran académicos, investigadores, estudiantes, analistas de negocios o científicos de datos. Los temas más buscados están relacionados con: educación, clima, cáncer, crimen, fútbol y perros.
Las personas que quieran que sus datos aparezcan en esta base tendrán que utilizar los estándares de schema.org para las descripciones, así facilitarán su indexado.
¿Cómo funciona la herramienta?
Accedes a la web y como en el buscador normal de Google pones la palabra que te interese por ejemplo «big data». Aparece que se han encontrado más de 100 conjuntos de datos. Algunos de los datos proceden de la NASA o de la Unión Europa.