Google crea una herramienta basada en la IA para redactar cualquier documento

La tecnología es capaz de preparar informes, responder correos electrónicos y organizar recursos en cuestión de segundos.

Avanza la era de las inteligencias artificiales generativas de texto, lo que podría cambiar drásticamente los empleos de oficina en poco tiempo. Expertos advierten que esta tecnología es capaz de preparar informes, responder correos electrónicos y organizar recursos en cuestión de segundos. Si bien los modelos actuales no están especializados en profesiones específicas, las empresas que los desarrollan tienen planes de negocio para entrenar sistemas en tareas profesionales específicas y venderlos a empresas del sector.

Google ha dado el primer paso en este campo con su IA llamada provisionalmente «Genesis», que tiene la capacidad de escribir artículos periodísticos. La multinacional ha presentado este sistema a ejecutivos de medios de comunicación como The New York Times, The Washington Post y News Corp, propietaria de The Wall Street Journal y numerosas revistas y periódicos en países anglosajones.

Según fuentes internas de Google, la herramienta es capaz de recoger información y generar contenidos informativos, lo que ha levantado ciertas preocupaciones entre los directivos de los medios consultados, quienes han expresado sus inquietudes sobre el impacto en la calidad del periodismo. Google, sin embargo, asegura que la intención no es reemplazar a los periodistas, sino complementar su trabajo.

La compañía enfatiza que el proyecto se encuentra en las primeras fases de exploración y cooperación con editores de noticias. La herramienta se perfila como un posible asistente personal para periodistas, pero algunos ejecutivos la ven como un desafío, subestimando el esfuerzo necesario para producir noticias precisas y bien elaboradas.

Google busca transmitir que su IA será una «tecnología responsable» y espera evitar un uso poco ético de los sistemas generativos de texto por parte de algunos medios. Aunque aún no se ha revelado una fecha de lanzamiento del producto al mercado, la idea de utilizar estas tecnologías emergentes para mejorar la productividad y el trabajo periodístico está en desarrollo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.