Google apuesta por Chile e invierte 140 millones de dólares en su centro de datos

Google elige Chile para ampliar su centro de datos e invierte en ello 140 millones de dólares. Su función es darle soporte a los servicios ofrecidos a sus usuarios, como las búsquedas (Search), Gmail, YouTube, Google Maps, Google Drive y tantos otros.

Google anunció la expansión de su centro de datos ubicado en la comuna de Quilicura, cerca de Santiago, la capital chilena, que contemplarán una inversión de 140 millones de dólares.

Este centro de datos, que está en funcionamiento pleno desde 2015 y tuvo una inversión inicial de 150 millones de dólares, es el único en su tipo en América Latina. Su función es darle soporte a los servicios ofrecidos a sus usuarios, como las búsquedas (Search), Gmail, YouTube, Google Maps, Google Drive y tantos otros.

¿Por qué Chile?

Desde Google afirmaron que nuestro país “ofrece una combinación ideal de una infraestructura confiable, el desarrollo de talentos de clase mundial, un compromiso con regulaciones transparentes y amigables con los negocios y un historial de favorables condiciones para atraer la inversión extranjera”.

Las oportunidades de Chile van más allá. El desarrollo de infraestructura que garantice una nube segura, rápida y confiable requiere de energía, pero no de cualquier tipo. La transformación de la matriz energética chilena y su generación de energías limpias coinciden con el espíritu de Google de trabajar íntegramente en base a un 100% de energía renovable”, agregó el gerente general Edgardo Farías.

El presidente Piñera celebró la decisión del buscador y señaló que “demuestra el firme compromiso que tiene Google con nuestro país, y que tiene nuestro país con ser parte, con ser protagonista de esta maravillosa revolución tecnológica, la cuarta revolución industrial que está golpeando nuestras puertas”.

Según cifras de la empresa, la ampliación triplicará la superficie del centro de datos llegando a un total de 11,2 hectáreas, y empleará a alrededor de 1.000 personas durante la construcción. Ya operativo, se espera que cree alrededor de 200 puestos de trabajo. Además, desde 2017 que el lugar funciona con energías 100% renovables gracias a la planta fotovoltaica El Romero ubicada en la región de Atacama.

¿En qué beneficia a los usuarios?

Gracias a este tipo de instalaciones que los servicios alojados en la nube funcionan de forma ininterrumpida, por lo que su ampliación es vital ante la creciente demanda de las distintas herramientas que ofrece Google.

¿Cómo afectará la ampliación a los usuarios de Chile y Latinoamérica? Desde el gigante de internet señalaron que la ampliación va a permitir dar un acceso más rápido a la información albergada en sus distintos servicios.

Esto se suma a la instalación de Curie, un cable submarino privado que unirá Chile con Estados Unidos para mejorar aún más la conectividad en el continente. Una vez instalado, será una de las autopistas de datos más grandes del país, conectando Chile y California en el año 2019.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.