Los trabajadores de Google informaron el pasado viernes que se retirarían de un acuerdo para ayudar al ejército de los EE.UU. a utilizar la Inteligencia Artificial para analizar el video de aviones no tripulados después de una protesta del personal y la dimisión de algunos de ellos.
Tras las protestas del personal de Google y la dimisión de algunos de los empleados en la sede de California, la compañía se retira del acuerdo que ayudaría al ejército de EE.UU a utilizar Inteligencia Artificial (IA) en el polémico Project Maven que utiliza el talento de la ingeniería y el aprendizaje automático para distinguir personas y objetos en videos de drones para el Departamento de Defensa.
Los trabajadores recogieron miles de firmas y en la petición interna pedía a Google que se mantuviera fuera del ‘negocio de la guerra‘. Algunos de los trabajadores renunciaron a protestar contra el acuerdo. Debido a las protestas, la compañía no buscará recovar el contrato una vez que expire el próximo año.
“Por lo tanto, pedimos que se cancele el Proyecto Maven, y que Google redacte, publicite y haga cumplir una política clara que establezca que ni Google ni sus contratistas construirán nunca una tecnología de guerra”, expresan los trabajadores.
La Electronic Frontier Foundation, un grupo de derechos de Internet, y el Comité Internacional para el Control de Armas de Robot (ICRAC) fueron algunos de los que han colaborado con el apoyo.
“A medida que los comandantes militares vean que los algoritmos de reconocimiento de objetos son confiables, será tentador atenuar o incluso eliminar la revisión y supervisión humana de estos sistemas”, dijo ICRAC en una carta abierta. “Estamos a solo un paso de autorizar el uso de drones autónomos para matar automáticamente, sin supervisión humana o control humano significativo”, añadió
Google ha dejado constancia de que su trabajo para mejorar la capacidad de las máquinas para reconocer objetos no es para usos ofensivos.