Forma a tú equipo

Artículo de Tomás Santiago Abaitua, Co-fundador de ODIK Company.

Tomás Santiago Abaitua, Co-fundador de ODIK Company.

En las últimas semanas estoy escuchando de manera exagerada el concepto de IA unido a GPT3. Pero creo que es un error quedarnos ahí, esté último modelo lo que me está incitando es a conocer más sobre lo que es realmente este programa y sobre las posibilidades que proporciona. Pero para hablar de este tema primero me tendría que formar y esto es algo que a veces no solo es cuestión de uno mismo, sino del lugar donde te desarrolles y sobre todo si vas a aplicar ese conocimiento en tú trabajo.

Eso me lleva a reflexionar sobre el tema que voy a hablar a continuación; la importancia de formar a tú equipo.

Quiero compartir varias razones por las cuales es interesante sino necesario fomentar el aprendizaje en el mundo empresarial de hoy en día ya que según B-Talent solo el 49% de las empresas Españolas forman a sus empleados. Este artículo va para el 51% restante.

La formación de los empleados es una parte importante del desarrollo de cualquier negocio. Al formar a tus propios compañeros, estás invirtiendo en el futuro de tu empresa y en el éxito de tus trabajadores. Además, la formación de los empleados tiene muchos beneficios para tu empresa y para ellos mismos.

En primer lugar, la formación puede mejorar la eficiencia y la productividad de tu empresa. Al proporcionar a tus empleados las habilidades y el conocimiento que necesitan para realizar sus tareas de manera más eficiente, puedes aumentar la productividad de tu empresa y reducir los tiempos de inactividad. Además, la formación puede ayudar a tus empleados a aprender nuevas habilidades y tecnologías, lo que les permite realizar su trabajo de manera más eficiente y aprovechar al máximo sus habilidades.

En segundo lugar, la formación puede mejorar la calidad del trabajo y la satisfacción de los empleados. Al proporcionar a tus empleados las habilidades y el conocimiento que necesitan para realizar sus tareas de manera más eficiente y efectiva, puedes mejorar la calidad del trabajo que se produce en tu empresa. Además, la formación puede ayudar a tus empleados a sentirse más cómodos y seguros en su trabajo, lo que puede aumentar su satisfacción y su compromiso con el trabajo.

En tercer lugar, formarse puede mejorar la retención de empleados y reducir el tiempo y  dinero que se invierte en la contratación y la capacitación de nuevo personal. Al proporcionar a tus trabajadores la formación y el desarrollo que necesitan para crecer profesionalmente en tu empresa, puedes aumentar su lealtad y reducir la tasa de rotación de personal. Esto puede ahorrar a tu empresa tiempo y dinero a largo plazo al no tener que contratar y capacitar constantemente a nuevos empleados.

Además de estos beneficios para la empresa, la formación de los empleados también tiene beneficios para las personas de manera  individual. La formación puede ayudar a tus empleados a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, lo que puede ayudarles a crecer profesionalmente y aumentar su propio valor en el mercado laboral.

Si te parecen interesantes estos tres argumentos para formar a tú equipo, imagínate lo importante que es formarlos de cara al futuro para aumentar su recorrido y lo importante que es formarlos de una manera real y actualizada, tema que da para varios artículos en sí por lo que no me voy a meter ahora.

Y por lo que he estado escuchando los últimos 10 años, la tecnología de la mano de las personas, ¡es el futuro!

Asique, ¿Cuál es tú razón para no formar a tus compañeros?

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.