Se presentarán opciones como sistemas cloud para el registro de huéspedes desde cualquier lugar.
Fitur se reinventa y a causa de la pandemia y busca ayudar a las empresas a superar la crisis. Además, si tradicionalmente se ha celebrado en enero, en esta ocasión se realizará meses más tarde. Es más, busca el impulso tecnológico que las empresas del sector requieren para salir de la crisis.
El evento, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo, contará hasta el momento con la participación de 30 empresas de carácter tecnológico. Y es que en esta edición la tecnología será la protagonista.
Optimizar las ventas
Entre otros, se darán a conocer soluciones de inteligencia artificial, big data y business intelligence para optimizar las ventas directas de las compañías turísticas; sistemas de administración de propiedades, avanzados motores de reservas para hoteles, así como sistemas cloud para el registro de huéspedes desde cualquier lugar con ayuda de la tablet y conexión a Internet.
También se presentarán herramientas aplicadas a las pasarelas de pago con conexión a motores de reservas y al sistema hotelero para realizar cobros sin necesidad de la presencia física del huésped y minimizar así el riesgo de contacto; productos de benchmarking hotelero para el análisis de métricas clave para el rendimiento del establecimiento y comparativa con el mercado y la competencia, así como servicios de autodiagnóstico online en materia de transformación digital hotelera.
Travel Technology
Aparte de eso, la feria contará con su propio espacio -Travel Technology- con una oferta especializada al servicio de la empresa turística. En concreto, ofrecerá una perspectiva de las diferentes soluciones y herramientas que marcarán las tendencias del futuro, sobre todo en lo referente a los sistemas de reserva de viajes, gestión de alojamientos y mejoras de los servicios de cadenas hoteleras. Esta propuesta será complementada con un programa de presentaciones de producto a cargo de las compañías expositoras.