Firman un acuerdo para no fabricar armas con IA

Expertos y desarrolladores firmaron un acuerdo en la Conferencia Internacional Conjunta sobre Inteligencia Artificial (IA) en el cual se comprometían a no fabricar armas con el uso de la IA.

La Inteligencia Artificial es una tecnología relativamente nueva, en cambio, está creciendo a gran velocidad, lo que hace que muchos sectores en la industria, quieran formar parte de ello. El sector militar no se queda atrás, de hecho, ya se han unido al desarrollo de la fabricación de armas con la IA.

En el marco de la Conferencia Internacional Conjunta sobre Inteligencia Artificial (IJCAI) de 2018 de EstocolmoElon Musk, los fundadores de DeepMind (la Inteligencia Artificial de Google) y otras importantes entidades firmaron un acuerdo para no crear armas letales con Inteligencia Artificial.

Aseguran que la Inteligencia Artificial debe ser ético y no debe prestarse a ese tipo de usos. Es necesidad urgente distinguir entre usos aceptables e inaceptables de la IA. Miles de investigadores de IA coinciden en que este tipo de armamentos podrían convertirse en poderosos »instrumentos de violencia y opresión», situación agudizada si están relacionados con sistemas de vigilancia y datos.

Los firmantes de la carta, entre los que se encuentran el fundador de Skype, Jaan Tallinn, o el líder de Google Research and Machine Intelligence, Jeffrey Dean, se comprometen a no participar ni apoyar el desarrollo, fabricación, comercio o uso de armas letales autónomas, además de solicitar a los líderes y responsables políticos repartidos por el globo que se unan a la iniciativa.

También se hace un llamamiento a los gobiernos de cada país y sus líderes representativos para que se desarrollen regulaciones y leyes en lo relativo a las armas letales autónomas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.