Faltan profesionales para implementar la IA Generativa

Inetum asegura que es esencial abordar esta brecha de habilidades para garantizar que las empresas puedan aprovechar plenamente los beneficios de la IA Generativa en el futuro y subraya la necesidad de incorporar a profesionales de otros campos como la filología o la ética.

El líder global en servicios y soluciones digitales advierte sobre los desafíos que enfrenta la adopción generalizada de la IA en las empresas, debido a la escasez de profesionales capacitados en este campo. Perfiles como ingenieros ML/DL, de prompts y MLOps; especialistas de soluciones IA y consultores de preventa en IA Generativa, son los que la compañía prevé que serán los más demandados por las empresas y que escasean en el mercado laboral.

Los desafíos de la IA Generativa

La creciente brecha entre la demanda y la oferta de profesionales en IA plantea varios desafíos críticos para las empresas que buscan implementar soluciones basadas en esta tecnología. Además, Inetum incide en que profesionales con experiencia en campos como la filología, medicina, finanzas, ética o industria también son clave para el desarrollo de soluciones de IA Generativa adaptadas a necesidades específicas. El conocimiento profundo de una materia facilita la implantación con éxito de soluciones que aborden problemas concretos del mundo real, tal y como explica Nuria Sánchez Almodóvar, GenAI Practice Leader de Inetum para Iberia y Latinoamérica. La experta asegura que
“precisamente la Inteligencia Artificial es un campo interdisciplinario que va más allá de la programación. La diversidad de habilidades y perspectivas que aportan profesionales fuera del ámbito técnico es esencial para abordar los desafíos complejos y lograr una transformación efectiva de los procesos de negocio de manera responsable”.

La ausencia de talento, un obstáculo

La falta de especialistas se atribuye en parte a la rapidez con la que esta tecnología ha evolucionado, por lo que Inetum aboga por la colaboración entre profesionales no tecnológicos y la tecnología. Estos roles no solo aportan sus habilidades únicas, sino que también desempeñan un papel crucial en dar forma a un futuro donde la IA beneficie a la sociedad en su conjunto. “Este tipo de profesionales son de gran valor para el mercado a la hora de buscar perfiles que contribuyan al desarrollo de la IA debido a su diversidad de perspectivas, habilidades de comunicación
efectiva, enfoque en ética y responsabilidad, experiencia en gestión de proyectos, diseño de experiencia del usuario y capacidad para resolver problemas empresariales. La colaboración entre expertos técnicos y no técnicos es esencial para alinear la IA con los objetivos comerciales y garantizar una implementación exitosa”, defiende Sánchez.

Sánchez Almodóvar recuerda que la IA Generativa se ha convertido en un motor clave para la transformación digital de las organizaciones, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la creación de nuevos modelos de negocio y apunta que “la falta de talento especializado en IA podría obstaculizar significativamente el progreso y la implantación efectiva de estas tecnologías”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.